Hábitos alimenticios de personas en rehabilitación de adicciones. Azogues, octubre-marzo 2020

dc.contributor.advisorCordero Zumba, Nancy Beatriz
dc.contributor.authorSacoto Contreras, Anabel Estefanía
dc.contributor.cedula0302715834es_ES
dc.contributor.other., .
dc.coverageAzogues - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-05-27T01:39:27Z
dc.date.available2022-05-27T01:39:27Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractObjetivo. Determinar la calidad de hábitos alimenticios de personas en rehabilitación de adicciones. Métodos. Se realizó un estudio no experimental, retrospectivo, correlacional de corte transversal, con enfoque cuantitativo, se trabajó con toda la población, 23 usuarios ingresados en el centro de rehabilitación CETAD-Municipal de Azogues, 30 usuarios que asisten a grupo de autoayuda CETAD-San Judas Tadeo y 20 usuarios de CETAD- Fe. Se obtuvieron datos sociodemográficos, estado nutricional (IMC) y hábitos alimenticios a través de la encuesta KIDMED modificada por el Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Fundación H.A. Barceló en Argentina. Se efectuó un análisis descriptivo mediante (porcentajes, frecuencias, medidas de tendencia central), una prueba de normalidad mediante Kolmogórov-Smirnov, se utilizó la prueba del chi cuadrado para relacionar las variables del estado nutricional con los hábitos alimenticios y el estado nutricional con el nivel de instrucción. Resultados. Todos los usuarios son de sexo masculino, con una media de 39,77 años, 39,7% casados y 54,8% han terminado sus estudios secundarios. Respecto al estado nutricional se encontró que el 60,3% de los usuarios presentaron sobrepeso y el 4,1% presentaron bajo peso. En cuanto a los hábitos alimenticios el 75,3% presenta hábitos inadecuados reflejando la mala calidad del hábito nutricional. Se encontró una relación entre el estado nutricional y el nivel de instrucción. Conclusión. La calidad de hábitos alimenticos en personas en rehabilitación de adicciones es inadecuado, no se encontró asociación de variables entre la calidad de hábitos y el estado nutricionales_ES
dc.description.peer-review.es_ES
dc.description.sponsorship.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extentv, 40 páginases_ES
dc.identifier.citationSacoto Contreras, A E (2021) Hábitos alimenticios de personas en rehabilitación de adicciones. Azogues, octubre-marzo 2020. Universidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.identifier.doi.es_ES
dc.identifier.journal.es_ES
dc.identifier.other10BT2021-TEnf-25
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/10361
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.relation.es_ES
dc.relation.ispartofseries.;.
dc.relation.uri.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectHábitos alimenticioses_ES
dc.subjectestado nutricionales_ES
dc.subjectadiccioneses_ES
dc.subject.ocde..es_ES
dc.subject.ocde.es_ES
dc.titleHábitos alimenticios de personas en rehabilitación de adicciones. Azogues, octubre-marzo 2020es_ES
dc.title.alternative.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineSalud y Bienestares_ES
thesis.degree.grantorUCACUE-Campus Universitario Azogueses_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.namePregradoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS FINAL1.pdf
Tamaño:
1.4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Consultar en Biblioteca Mons. Froilán Pozo Quevedo- Campus Universitario Azogues

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia