La motricidad gruesa en el desarrollo de la expresión corporal en niños de 3 a 4 años

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Analizar la importancia de la motricidad y su influencia en el desarrollo de la expresión corporal y describir las actividades que estimulan la motricidad gruesa y la expresión corporal en niños de 3 a 4 años. Esta investigación es un estudio descriptivo relacional bibliográfico con enfoque cualitativo, debido a que se realiza un análisis sistemático de artículos para fundamentar teóricamente la integración psicomotricidad gruesa y la expresión corporal y cumplir con los objetivos planteados. Para llevar a cabo el proyecto investigativo se realiza una revisión de documentos en las bases de datos: Google académico, Redalyc, Scielo y Dialnet que se encontraron con base a términos: psicomotricidad, movimiento, desarrollo motor, expresión corporal, psicomotricidad gruesa, psicomotricidad fina. Luego del respectivo análisis se encontró como resultados que la psicomotricidad es una capacidad que está íntimamente ligada a la expresión corporal y que su desarrollo favorece el desarrollo integral del niño, posibilita las herramientas para desarrollar la comunicación y el aprendizaje significativo en las distintas áreas del conocimiento. Según la investigación realizada se da como conclusión que la motricidad gruesa es una pieza esencial para la expresión corporal ya que se desarrollan habilidades psicomotoras para estimular los músculos, aprendizaje, y equilibrio, teniendo una exitosa maduración en el proceso de su desarrollo.

Descripción

Palabras clave

Motricidad gruesa, Expresión corporal, Psicomotricidad, Habilidades

Citación

logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia