Incidencia de Hemorragia vaginal en la segunda mitad del embarazo, en mujeres 15-45 años en el hospital Dr. Teodoro Maldonado Carbo de Guayaquil, periodo septiembre-mayo 2013.
Fecha
2013
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca. Facultad de medicina
Resumen
Descripción
Se define como hemorragia en el embarazo: a todo sangrado vaginal que se produzca a través de la \nvagina en cualquier momento del embarazo. Por lo general, las hemorragias durante el embarazo se \ndividen en dos grandes grupos, las que se producen durante la primera mitad de gestación son: aborto, \namenaza de aborto, embarazo ectópico y la enfermedad trofoblástica; otras causas: lesiones a nivel de la vagina o a nivel del cuello uterino que pueden causar hemorragia. \n En la segunda mitad de embarazo, las principales causas primarias de hemorragia son obstétricas: \nplacenta previa o inserción segmentaria de placenta (placenta que se inserta sobre o muy cerca al cuello uterino), el desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (placenta se desprende antes de tiempo, es decir después del nacimiento del bebé), rotura uterina; entre otras: vasa previa (ruptura de vasos del cordón que se sitúan por delante de la presentación fetal), etc. \n En el presente trabajo se establece una metodología a seguir por medio de un estudio descriptivo, \nanalítico, prospectivo y observacional, en gestantes entre 15 y 45 años de edad que acuden al hospital \nDr. Teodoro Maldonado Carbo, cuyo motivo de consulta es sangrado vaginal durante la segunda mitad de \nembarazo, en el periodo comprendido entre Septiembre-2012 y Mayo del 2013; de acuerdo a los \nobjetivos planteados dentro de la investigación: Identificar las causas más importantes de hemorragia \nvaginal en la segunda mitad de embarazo, con el propósito de determinar la incidencia acumulada de \ncada patología, morbimortalidad materna y fetal, grupos etáreos, etc. \n El estudio se basa en el historial clínico de las gestantes con hemorragia de la segunda mitad de \nembarazo, se recolectan datos, con la información obtenida se tabulan los datos y los resultados son \ninterpretados con sus porcentajes respectivos y gráficos. \n Se llega a la conclusión que la Placenta previa tiene mayor incidencia: O, 97%, el Desprendimiento \nprematuro de la placenta = 0.91 %, y ningún caso de Rotura uterina = 0.0%. En PP, La tasa de letalidad \nfetal es = 10,25% y letalidad materna = 2,56%. En DPPNI, la tasa de letalidad fetal es = 31.57% y \nletalidad materna = 10,52 %.
Palabras clave
Obstetricia, Hemorragia Vaginal, Embarazo, Placenta, Rotura Uterina
Citación
Naranjo Rodríguez, Verónica Nataly. Incidencia de Hemorragia vaginal en la segunda mitad del embarazo, en mujeres 15-45 años en el hospital Dr. Teodoro Maldonado Carbo de Guayaquil, periodo septiembre-mayo 2013.. Cuenca, 2013. vii,84p. Tesis. Universidad Católica de Cuenca.Facultad de Medicina