Desarrollo del backend para un sistema de automatización de la gestión de proyectos de vinculación en la universidad católica de cuenca utilizando metodologías ágiles e inteligencia artificial

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

This research presents the development of a backend that automates the management of outreach projects at the Catholic University of Cuenca. The platform takes the information requested by the institutional format F-VS-41, verifies budgetary coherence, and generates the official Word document using dynamic templates and HTML blocks via the altChunk technique. Annexes are stored centrally in AWS S3, and natural language queries are resolved with Oracle Select AI on controlled views in Oracle Autonomous Database, preventing users from having to manually review the entire document. The system's structure followed a hybrid methodology based on Scrum and complemented by elements of the Rational Unified Process (RUP). It was developed in eight sprints covering authentication with JWT, persistence with JPA, dynamic document generation, attachment management, and artificial intelligence integration. Requirements engineering and solution evaluation were supported by the FURPS+ model. Functional (Postman) and load (JMeter) tests with 100 and 200 concurrent users demonstrated acceptable performance within the environment's limitations. In individual measurements, authentication operations (registration and login) respond in the order of hundreds of milliseconds; under sustained load, latency can increase to a few seconds due to the use of free versions of the database, S3, and the deployment platform. The generation of the F VS 41 document varies around 20–30 s when simulating 100 users and approaches 50 s with 200 users. Despite this, test coverage reaches 82%, and no discrepancies were observed between the amounts stored and those reflected in the final file. The developed system eliminates transcription errors, prevents rework, and accelerates the creation of the F VS 41, while also establishing a scalable foundation for incorporating extensions such as electronic signatures, a web interface, and social impact analytics. This automation contributes to strengthening traceability and transparency in the management of outreach projects, allowing for the demonstration, with verifiable data, of the social relevance of university initiatives.

Descripción

Esta investigación presenta el desarrollo de un backend que automatiza la gestión de los proyectos de vinculación en la Universidad Católica de Cuenca. La plataforma captura la información solicitada por el formato institucional F‑VS‑41, verifica la coherencia presupuestaria y genera el documento oficial en Word utilizando plantillas dinámicas y bloques HTML mediante la técnica altChunk. Los anexos se almacenan de forma centralizada en AWS S3 y las consultas en lenguaje natural se resuelven con Oracle Select AI sobre vistas controladas en Oracle Autonomous Database, evitando que los usuarios deban revisar manualmente el documento completo. La construcción del sistema siguió una metodología híbrida basada en Scrum y complementada con elementos del Proceso Unificado Racional (RUP). Se desarrolló en ocho sprints que abarcaron la autenticación con JWT, la persistencia con JPA, la generación dinámica de documentos, la gestión de anexos y la integración de inteligencia artificial. La ingeniería de requisitos y la evaluación de la solución se apoyaron en el modelo FURPS+. Las pruebas funcionales (Postman) y de carga (JMeter) con 100 y 200 usuarios concurrentes evidenciaron un rendimiento aceptable dentro de las limitaciones del entorno. En las mediciones individuales, las operaciones de autenticación (registro y login) responden en el orden de cientos de milisegundos; bajo carga sostenida la latencia puede aumentar a unos pocos segundos debido al uso de versiones gratuitas de la base de datos, S3 y la plataforma de despliegue. La generación del documento F‑VS‑41 varía en torno a 20–30 s cuando se simulan 100 usuarios y se acerca a 50 s con 200 usuarios. A pesar de ello, la cobertura de pruebas alcanza el 82 % y no se observaron divergencias entre los montos almacenados y los que se reflejan en el archivo final. El sistema desarrollado elimina errores de transcripción, evita el retrabajo y acelera la elaboración del F‑VS‑41, además de sentar una base escalable para incorporar extensiones como firma electrónica, una interfaz web y analítica del impacto social. Esta automatización contribuye a fortalecer la trazabilidad y la transparencia en la gestión de proyectos de vinculación, permitiendo demostrar con datos verificables la pertinencia social de las iniciativas universitarias.

Palabras clave

AUTOMATIZACIÓN DOCUMENTAL, BACKEND, VINCULACIÓN UNIVERSITARIA, SCRUM, RUP, FURPS+, SELECT AI

Citación

Guaicha Vásquez, K. (2025). Desarrollo del backend para un sistema de automatización de la gestión de proyectos de vinculación en la universidad católica de cuenca utilizando metodologías ágiles e inteligencia artificial. [Trabajo de titulación]. Universidad Católica de Cuenca.
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia