Intervenciones de enfermería en pacientes embarazadas con el virus de zika

dc.contributor.advisorPuma Quito, Rodrigo Salvador
dc.contributor.authorLeón Siguencia, Jennifer Paola
dc.contributor.authorMaxi Sari, Erika Pamela
dc.contributor.cedula0107359648es_ES
dc.contributor.cedula0107162919es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2023-09-04T18:00:41Z
dc.date.available2023-09-04T18:00:41Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionIntroducción: El Virus del Zika (VZ) es una enfermedad viral causada por la picadura de un mosquito de género Aedes que pertenece a la familia de flavivirus, causantes de las enfermedades zoonóticas, en las cuales también se encuentran el Dengue y Chinkungunya. Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica de tipo narrativa, los mismos que se encuentran en bases de datos científicas de alto impacto como: Pudmed, Proquest, Medigraphic, Scopus, Scielo, Dialnet y páginas institucionales de salud como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Organización Panamericana de la Salud (OPS). Resultados: De los datos analizados se presentó mayor prevalencia en las gestantes multíparas que cursaban su primer trimestre de gestación, la mayoría presentaba sintomatología. En cuanto a los factores que contribuyen al contagio de Zika se encontró a nivel ambiental el entorno geográfico, la situación socioeconómica, además las complicaciones que se asocian al feto son las malformaciones del Sistema Nervioso Central (SNC), la microcefalia, muerte fetal y en la madre abortos espontáneos y muerte materna; este virus no tiene tratamiento en específico solo se trata la sintomatología con analgésicos, antiinflamatorios y corticoides de uso tópico; se debe incentivar a un estilo de vida saludable, mediante los cuidados de enfermería en la promoción y prevención de la enfermedad. Conclusiones: El Zika es una infección que provoca complicaciones tanto en el feto como en la madre y la enfermera se enfoca en ejercer la promoción y prevención. Palabras Clave: Gestantes, Virus Zika, prevalencia, factores de riesgo, complicaciones, tratamiento, atención de enfermería.es_ES
dc.description.abstractIntroduction: Zika Virus (ZIKV) is a viral disease caused by the bite of a genus of Aedes mosquito that belongs to the flavivirus family, causing zoonotic diseases; dengue and Chikungunya also form part of this family of viruses. Methodology: A narrative bibliographic review was conducted on high-impact scientific databases such as PubMed, ProQuest, Medigraphic, Scopus, SciELO, Dialnet, and institutional health pages from the World Health Organization (WHO) and the Pan -American Health Organization (PAHO). Results: The data analyzed showed a higher prevalence in multiparous pregnant women in their first gestation trimester; most presented symptoms. The aspects that contribute to Zika infection are environmental, geographic, and socioeconomic factors; additionally, the complications associated with the fetus are Central Nervous System (CNS) malformations, microcephaly, and fetal death. Mothers presented spontaneous abortions and maternal death; this virus has no specific treatment; only the symptomatology is treated with analgesics, anti-inflammatory drugs, and topical corticosteroids; a healthy lifestyle should be encouraged through nursing care to promote disease prevention. Conclusions: Zika is an infection that causes complications in the fetus and mothers, and the nurse focuses on promoting prevention. Keywords: pregnant women, Zika virus, prevalence, risk factors, complications, treatment, nursing carees_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent34es_ES
dc.identifier.citationVancouveres_ES
dc.identifier.other21BT2023-ET45
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/15346
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectGestanteses_ES
dc.subjectVirus Zikaes_ES
dc.subjectPrevalenciaes_ES
dc.subjectFactores de riesgoes_ES
dc.subjectComplicacioneses_ES
dc.subjectTratamientoes_ES
dc.subjectAtención de enfermeríaes_ES
dc.titleIntervenciones de enfermería en pacientes embarazadas con el virus de zikaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineCarrera de Enfermeríaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestares_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de tituación.pdf
Tamaño:
987.34 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Jennifer Paola León Siguencia - Erika Pamela Maxi Sari
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: