Análisis de la infraestructura de la ciclovía y su impacto en la sostenibilidad Paseo Tres de Noviembre, entre Av. de Los Cerezos y Huaynacapac Cuenca-Azuay
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
The research analyzes the infrastructure of the Paseo Tres de Noviembre bike path, on the section between De los Cerezos Avenue and Huaynacapac Avenue in Cuenca, Azuay, with the aim of evaluating the effectiveness, identifying deficiencies, and proposing improvements to strengthen sustainable mobility. The study addresses the need for safe and efficient spaces for bicycle transportation. A descriptive and analytical approach was employed, based on direct observation, technical data collection, and surveys administered to 380 users of the analyzed section. Geo Tracker, ArcGIS, and Civil 3D software were used for infrastructure analysis and modeling, while Excel and RStudio were used for statistical data processing. The results reveal deficiencies in vertical signage, maintenance of horizontal signage and lighting, as well as a moderate perception of safety. Consequently, proposals are presented to optimize the infrastructure, implement bicycle parking facilities that facilitate bicycle-bus intermodality, and promote the use of bicycles as a safe, healthy, and efficient transportation alternative, contributing to the sustainable urban development of the city of Cuenca.
Descripción
La investigación analiza la infraestructura de la ciclovía del Paseo Tres de Noviembre, en el tramo comprendido entre la Av. De los Cerezos y la Av. Huaynacapac, en Cuenca - Azuay, con el objetivo de evaluar su efectividad, identificar deficiencias y proponer mejoras que fortalezcan la movilidad sostenible. El estudio se plantea ante la necesidad de contar con espacios seguros y eficientes para el transporte en bicicleta. Se empleó un enfoque descriptivo y analítico, basado en observación directa, levantamiento de datos técnicos y encuestas aplicadas a 380 usuarios que utilizan el tramo objeto de estudio. Para el análisis y modelado de la infraestructura se utilizaron los softwares Geo Tracker, ArcGIS y Civil 3D, mientras que Excel y RStudio se emplearon para el procesamiento estadístico de la información. Los resultados evidencian deficiencias en señalización vertical, mantenimiento de la señalización horizontal e iluminación, así como una percepción moderada de seguridad. En consecuencia, se plantean propuestas orientadas a optimizar la infraestructura, implementar parqueaderos de bicicletas que faciliten intermodalidad bicicleta-bus y promover el uso de la bicicleta como alternativa de transporte segura, saludable, eficiente, contribuyendo al desarrollo urbano sostenible de la ciudad de Cuenca.
Palabras clave
CICLOVÍA, MOVILIDAD SOSTENIBLE, INFRAESTRUCTURA VIAL, SEGURIDAD VIAL, TRANSPORTE URBANO
Citación
Burbano, A. (2025). Análisis de la infraestructura de la ciclovía y su impacto en la sostenibilidad “Paseo Tres de Noviembre, entre Av. de Los Cerezos y Huaynacapac” Cuenca-Azuay. [Tesis de pregrado]. Universidad Católica de Cuenca




