Desarrollo de un sistema enfocado a las necesidades básicas de comunicación, enseñanza-aprendizaje en niños con problemas autistas para la ciudad de Azogues y sus alrededores
dc.contributor.advisor | López Izquierdo, José | |
dc.contributor.author | Carangui Ludizaca, Freddy Damián | |
dc.contributor.cedula | 0302212790 | es_ES |
dc.contributor.other | ., . | |
dc.coverage | Azogues-Ecuador | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-06-03T18:20:31Z | |
dc.date.available | 2022-06-03T18:20:31Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | En la actualidad en pleno auge tecnológico el ser humano tiende a encontrarse con un sin número de aplicaciones que le permiten crear, optimizar y desarrollar de mejor manera problemas por los cuales atraviesan, dentro del presente trabajo se desarrolló el software “F-SysAutiSonrisas” que se enfatiza en la enseñanza y aprendizaje para trabajar con niños(as) con Trastornos del Espectro Autista (TEA), a través de la implementación de pictogramas, clasificadas en base a diferentes tipos de necesidades que consiguen así optimizar tiempos de respuesta previo a alguna necesidad indicada por el niño. Se describe cuatro capítulos; en el capítulo I se da a conocer los primeros parámetros sobre los cuales se establece el tema de investigación se describe aspectos como: antecedentes, justificación, el problema del tema de investigación, propósitos, objetivos, marco teórico, estado del arte, la metodología a utilizar y las herramientas de programación. En el capítulo II se ejecuta el análisis y diseño del sistema, se realiza el plan de desarrollo del software, se describe el plan de fases, diagramas, modelos y especificaciones de casos de uso. En el capítulo III se detalla la construcción del sistema, se describen los diagramas de clases entre otros. En el capítulo IV se encuentra la fase de implementación, el manual del sistema y el análisis de los resultados obtenidos. Para concluir se expone las respectivas conclusiones y recomendaciones obtenidas en el transcurso del desarrollo del proyecto. | es_ES |
dc.description.peer-review | . | es_ES |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | vii, 97 páginas | es_ES |
dc.identifier.citation | Carangui Ludizaca, Freddy Damián | es_ES |
dc.identifier.doi | . | es_ES |
dc.identifier.journal | . | es_ES |
dc.identifier.other | 10BT2019-TIsis-1 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/10685 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica de Cuenca. | es_ES |
dc.relation | . | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | .;. | |
dc.relation.uri | . | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Cuenca | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UCACUE | es_ES |
dc.subject | Trastornos del Espectro Autista (TEA) | es_ES |
dc.subject | Pictograma | es_ES |
dc.subject | Metodologías | es_ES |
dc.subject.ocde | . | es_ES |
dc.subject.ocde | . | es_ES |
dc.title | Desarrollo de un sistema enfocado a las necesidades básicas de comunicación, enseñanza-aprendizaje en niños con problemas autistas para la ciudad de Azogues y sus alrededores | es_ES |
dc.title.alternative | . | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ciencias, Educación | es_ES |
thesis.degree.grantor | UCACUE-Campus Universitario Azogues. Ingeniería de Sistemas | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Pregrado | es_ES |
thesis.degree.program | Presencial | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- CARANGUI LUDIZACA FREDDY DAMIAN.pdf
- Tamaño:
- 11.56 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Consultar en la Biblioteca Mons. Froilán Pozo Quevedo del Campus Universitario Azogues
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: