Manejo de hemorragias vaginales durante el periodo gestacional y hemorragia postparto
| dc.contributor.advisor | Mejía Campoverde, Lauro Hernán | |
| dc.contributor.author | Torres Leiva, Katty Elizabeth | |
| dc.contributor.cedula | 1105880023 | es_ES |
| dc.coverage | Cuenca-Ecuador | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2022-06-16T20:17:04Z | |
| dc.date.available | 2022-06-16T20:17:04Z | |
| dc.date.issued | 2021 | |
| dc.description | Antecedentes: Las hemorragias vaginales durante la gestación en muchos casos resulta ser un fenómeno que puede ser amenaza para la gestante y el producto, al igual que la hemorragia postparto, considerado unos de los problemas principales de complicaciones durante el parto. Objetivo: El presente estudio tuvo como finalidad describir el manejo de hemorragias vaginales durante el periodo gestacional y hemorragia postparto. Metodología: se realizó bajo una revisión bibliográfica de carácter narrativo basado en la búsqueda de artículos, para ello, se utilizaron palabras claves, operadores boléanos y bases de datos de PubMed, Scopus, Scielo y Elsevier desde el año 2014 al 2021. Se revisaron un total de 122 artículos de los cuales 60 se utilizaron para el desarrollo del tema. Resultados: Entre los resultados encontrados se describió una incidencia de hemorragia obstétrica preparto, primer trimestre: 15-25% y segundo trimestre: 20-30% de las mujeres. La HPP es responsable del 50% con 5-15% de muerte materna. El uso de la progesterona es un tratamiento de elección inicial para prevenir abortos espontáneos. Por su parte, en la HPP es recomendada la oxitocina en dosis de 5 o 10 UI, en casos severos transfusión de hemoderivados, reanimación con líquidos claros y masaje uterino postparto. Conclusiones: Dentro de la literatura se logró describir una incidencia de hemorragias obstétricas pre y postparto realmente alarmantes, por tanto, es necesario considerar el manejo adecuado de las hemorragias cuyas técnicas descritas demostraron ser eficaces para minimizar complicaciones asociados al mismo | es_ES |
| dc.description.uri | Tesis | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.format.extent | 55 páginas | es_ES |
| dc.identifier.citation | VANCUOVER: Torres K. Manejo de hemorragias vaginales durante el periodo gestacional y hemorragia postparto. [Tesis de pregrado]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2021. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento) | es_ES |
| dc.identifier.other | 9BT2021-MTI030 | |
| dc.identifier.uri | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11214 | |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad Católica de Cuenca. | es_ES |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_ES |
| dc.source | Universidad Católica de Cuenca | es_ES |
| dc.source | Repositorio Institucional - UCACUE | es_ES |
| dc.subject | HEMORRAGIA OBSTÉTRICA | es_ES |
| dc.subject | HEMORRAGIA POSTPARTO | es_ES |
| dc.subject | MANEJO DE HEMORRAGIAS | es_ES |
| dc.title | Manejo de hemorragias vaginales durante el periodo gestacional y hemorragia postparto | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/review | es_ES |
| thesis.degree.discipline | Salud Humana | es_ES |
| thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestar. Carrera de Medicina. | es_ES |
| thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
| thesis.degree.name | Médico | es_ES |
| thesis.degree.program | Presencial | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 9BT2021-MTI030-TORRES LEIVA KATTY ELIZABETH.pdf
- Tamaño:
- 1.06 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Manejo de hemorragias vaginales durante el periodo gestacional y hemorragia postparto
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción:




