Análisis de la posible incorporación de la maternidad subrogada o vientre de alquiler en el Código Civil ecuatoriano.

dc.contributor.advisorCulcay Villavicencio, Iván Patricio
dc.contributor.authorChica Tapia, Carolina Estefanía
dc.contributor.cedula0107239832es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2023-06-22T00:55:58Z
dc.date.available2023-06-22T00:55:58Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionDentro de la normativa jurídica del Ecuador, una de las principales metas es el proyecto de vida, el cual es el tener hijos, no obstante, el problemas más habitual que existe para alcanzar esta meta es el tema de la infertilidad, problema que ha sido muy relevante durante varios años en el estado, por el hecho que su tratamiento médico es muy complicado, sino que también llega a afectar de forma emotiva y afectiva entre las parejas que no pueden llegar a tener hijos por razones de infertilidad. Afortunadamente el avance médico que se ha logrado durante varios años ha proporcionado alternativas como la maternidad subrogada opción a escoger para las parejas que no pueden llegar a tener hijos siendo esta la manera más eficaz de reproducción en temas de eficacia. Aunque la constitución consagra derechos relacionados al proyecto de vida y a la libertad sexual y reproductiva aún no existe legislación respecto al tema, por lo que se observa que el estado instaure normativa referente a la maternidad subrogada, por lo que la siguiente investigación planteara de forma social, doctrinaria, jurídica y bajo a la legislación comparada, a la necesidad de una reforma al código civil para la tipificación de un contrato referente a la maternidad subrogada.es_ES
dc.description.abstractWithin the legal regulations of Ecuador, one of the main goals is the project of life, which is to have children, however, the most common problem that exists to achieve this goal is the issue of infertility, a problem that has been very relevant for several years in the state, by the fact that their medical treatment is very complicated, but also comes to affect emotionally and affectively between couples who cannot get to have children for reasons of infertility. Fortunately, the medical progress that has been achieved for several years has provided alternatives such as surrogate motherhood as an option to choose for couples who cannot have children, being this the most effective way of reproduction in terms of efficiency. Although the constitution enshrines rights related to the project of life and sexual and reproductive freedom, there is still no legislation on the subject, so it is observed that the state establishes regulations concerning surrogate motherhood, so the following research will raise social, doctrinal, legal and under the comparative legislation, the need for a reform to the civil code for the classification of a contract relating to surrogacy.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent30 páginases_ES
dc.identifier.citationChica Tapia, C. (2023). Análisis de la posible incorporación de la maternidad subrogada o vientre de alquiler en el Código Civil ecuatoriano. [Trabajo de titulación]. Universidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.identifier.other13BT-D2023-AB-79
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/14278
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectmaternidad subrogadaes_ES
dc.subjectvientre de alquileres_ES
dc.subjectembarazoes_ES
dc.subjectinfertilidades_ES
dc.titleAnálisis de la posible incorporación de la maternidad subrogada o vientre de alquiler en el Código Civil ecuatoriano.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameAbogadaes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
13BT-D2023-AB-74. TESIS CAROLINA ESTEFANIA CHICA TAPIA.pdf
Tamaño:
870.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Análisis de la posible incorporación de la maternidad subrogada o vientre de alquiler en el código civil ecuatoriano.

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia