Manejo farmacológico de la obesidad

dc.contributor.advisorPeña Cordero, Susana
dc.contributor.authorJérves Togra, Jaime Eduardo
dc.contributor.cedula0105012991es_ES
dc.coverageCuenca-Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-06-18T02:52:59Z
dc.date.available2022-06-18T02:52:59Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionIntroducción: La obesidad es una enfermedad crónica, que se caracteriza por el incremento de la grasa corporal, la cual se relaciona con factores de riesgo que elevan su prevalencia. El uso de fármacos, ayuda a una pérdida de peso prolongada y con más altas tasas de efectividad. Metodología: Revisión bibliografía a partir de 20 artículos científicos, revisiones sistemáticas, ensayos clínicos, correspondiente a los últimos 5 años de publicación en idioma inglés, tomados del buscador científico PubMed. Resultados: El 90% de los artículos, corresponden a una calidad perteneciente al cuartil 1 según SJR, de estos 11 fueron ensayos aleatorizados, 3 revisiones sistemáticas, 3 estudios retrospectivos y 3 prospectivos. De todos estos 18 estudios realizados en monoterapia y 2 en terapia combinada con otro fármaco, además en todas las revisiones, el período de seguimiento osciló entre 3 y 50 meses. Las muestras fueron variadas desde 10 hasta 72000, la gran mayoría de artículos acoto que los pacientes fueron adultos de 18 a 64 años, con sobrepeso y obesidad, exceptuando el estudio de Hsia et al que fue realizado en adolescentes. Conclusiones: En la actualidad existen cinco agentes aprobados para el control de peso a largo plazo, así como la clase de fármacos noradrenérgicos que están aprobados para el control a corto plazo. Estos medicamentos tienen el potencial de para de modificar el estilo de vida y afectar significativamente a la calidad de vida de innumerables personas. Que padecen enfermedades crónicas derivadas del exceso de peso corporal.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent69 páginases_ES
dc.identifier.citationVANCUOVER: Jérves J. Manejo farmacológico de la obesidad. [Tesis de pregrado]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2021. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)es_ES
dc.identifier.other9BT2021-MTI077
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11308
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectOBESIDADes_ES
dc.subjectTRATAMIENTOes_ES
dc.subjectTERAPUETICAes_ES
dc.subjectTRATAMIENTO FARMACOLOGICOes_ES
dc.titleManejo farmacológico de la obesidades_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reviewes_ES
thesis.degree.disciplineSalud Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestar. Carrera de Medicinaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédicoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9BT2021-MTI077-JERVES TOGRA JAIME EDUARDO-.pdf
Tamaño:
1.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Manejo farmacológico de la obesidad

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia