Estrategias para el manejo del dolor en recién nacidos sometidos a procedimientos

dc.contributor.advisorAlarcón Flores, María José
dc.contributor.authorSarango Sarango, Thalía Marisol
dc.contributor.cedula1150412854
dc.coverageCuenca - Ecuador
dc.date.accessioned2025-05-05T17:26:05Z
dc.date.available2025-05-05T17:26:05Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionIntroducción: A pesar de que los recién nacidos no pueden expresar la sensación de dolor, es importante comprender que, presentan dolor de manera importante durante los procedimientos de rutina. Por esta razón, el manejo del dolor en estos individuos es un tema de estudio constante, disponemos de escalas que nos permiten valorar el dolor en tiempo real y de manera objetiva, permitiendo el abordaje oportuno con medidas farmacológicas y no farmacológicas. Objetivo general: Relatar las diferentes estrategias para el manejo del dolor en recién nacidos sometidos a procedimientos. Metodología: Esta tesis se enfoca en una revisión bibliográfica narrativa, con una búsqueda de información científica tanto en el idioma inglés como español, cuya característica es que no sean estudios con una antigüedad mayor a 5 años en base de datos científicas como PubMed, EMBASE. Resultados esperados: Nuestra meta es brindar un análisis exhaustivo de las estrategias vigentes para abordar el dolor en recién nacidos, ya sean estas intervenciones farmacológicas o no farmacológicas. Este proyecto tiene la intención de ser una herramienta para todos los profesionales de la salud que se ocupan del manejo del dolor en los bebés, ofreciendo orientación y recursos relevantes. Conclusión: este trabajo de revisión bibliográfica ha arrojado luz sobre las estrategias para el manejo del dolor en recién nacidos, destacando la importancia de abordar este aspecto crucial de la atención neonatal. La evidencia revisada respalda la efectividad de enfoques tanto farmacológicos como no farmacológicos, reconociendo la necesidad de una aproximación integral y personalizada.
dc.description.abstractIntroduction: Although newborns cannot express pain sensation, it is essential to understand that they experience significant pain during routine procedures. For this reason, pain management in these individuals is a subject of constant study; there are scales that enable the assessment of pain objectively in real time, for a timely approach with both pharmacological and non-pharmacological measures. Objective: To report different strategies for pain management in newborns undergoing procedures. Methodology: This thesis focuses on a narrative literature review, with a search for scientific information in both English and Spanish. The criteria include studies not older than five years in scientific databases such as PubMed and Embase. Expected Results: This paper aims to provide a comprehensive analysis of current strategies for addressing pain in newborns, whether through pharmacological or non-pharmacological interventions and to be a tool for all healthcare professionals dealing with infant pain management, offering relevant guidance and resources. Conclusion: This literature review has shed light on strategies for pain management in newborns, emphasizing the importance of addressing this crucial aspect of neonatal care. The reviewed evidence supports the effectiveness of pharmacological and non-pharmacological approaches, recognizing the need for a comprehensive and personalized approach.
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent47 páginas
dc.identifier.citationVANCUOVER: Sarango T. strategias para el manejo del dolor en recién nacidos sometidos a procedimientos. Médico. Cuenca-Ecuador. Universidad Católica de Cuenca. 2024. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)
dc.identifier.other9BT2024-MTI218
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/19821
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacionales_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectDOLOR, DOLOR ASOCIADO A PROCEDIMIENTOS MÉDICOS, FARMACOTERAPIA, RECIÉN NACIDO, MANEJO DEL DOLOR, EVALUACIÓN DEL DOLOR
dc.subjectPAIN, PAIN ASSOCIATED WITH MEDICAL PROCEDURES, PHARMACOTHERAPY, NEWBORN, PAIN MANAGEMENT, PAIN ASSESSMENT
dc.titleEstrategias para el manejo del dolor en recién nacidos sometidos a procedimientos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/review
thesis.degree.disciplineSalud y bienestar
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestar. Medicina
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameMédico
thesis.degree.programPrescencial

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis final SARANGO_SARANGO_THALÍA_MARISOL.pdf
Tamaño:
1.72 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia