Bases fisiológicas de la regeneración ósea, proceso de remodelado. Revisión de la literatura.

dc.contributor.advisorCalle Jara, Felipe Rafael
dc.contributor.authorCabrera Jaramillo, Pablo Andres
dc.contributor.cedula1400652150es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2023-06-23T16:43:14Z
dc.date.available2023-06-23T16:43:14Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionEl remodelado óseo se efectúa toda la vida, su balance de éxito se lo podría dar hasta la tercera década, a partir de ahí y, hasta llegar a los 50 años, se originan pequeñas alteraciones, después de esto, la reabsorción y la masa ósea empiezan a disminuir(1). La bibliografía utilizada para el presente trabajo, ha sido obtenida luego de realizar una búsqueda bibliográfica, usando los términos regeneración ósea y factores de crecimiento tisular, cicatrización tisular, remodelado óseo. El objetivo del estudio es obtener una revisión de la literatura sobre las bases fisiológicas de la regeneración ósea y sobre los avances de las técnicas con mayor tasa de éxito de remodelación ósea previo a un implante. En algunos casos, la respuesta biológica de autocuración del cuerpo no puede satisfacer las demandas de regeneración. Un ejemplo de esto son los defectos óseos de tamaño crítico, que muchas veces se dan como resultado de cirugías ortopédicas u orales maxilofaciales posteriores a traumatismos o extirpación de tumores, así como infecciones. Actualmente, existen una gran cantidad de sustitutos óseos, además de varias técnicas para mejorar el proceso de regeneración ósea como: injertos óseos autólogos, aloinjertos, células osteoprogenitoras y osteogénesis por distracción (proceso de generación de nuevo hueso por estiramiento del callo óseo).es_ES
dc.description.abstractBone remodeling is carried out throughout life, its balance of success could be given up to the third decade, from then until reaching 50 years, small alterations originate, after this, resorption and bone mass begin to decrease(1). The bibliography used for this work has been obtained after conducting a bibliographic search, using the terms bone regeneration and tissue growth factors, tissue healing, bone remodeling. The objective of the study is to obtain a review of the literature on the physiological bases of bone regeneration and on the advances of the techniques with the highest success rate of bone remodeling prior to an implant. In some cases, the body's innate self-healing abilities cannot keep up with the demands for regeneration. An example of this is bone defects of critical size, which are often the result of orthopedic or oral maxillofacial surgeries following trauma or tumor removal, as well as infections. Currently, there are a large number of bone substitutes, as well as several techniques to improve the bone regeneration process such as: growth factors, osteoprogenitor cells and distraction osteogenesis.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent10 páginases_ES
dc.identifier.other1BT2023 - 107
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/14311
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectHUESOes_ES
dc.subjectCICATRIZACIÓN ALVEOLARes_ES
dc.subjectREMODELADOes_ES
dc.subjectREABSORCIONes_ES
dc.titleBases fisiológicas de la regeneración ósea, proceso de remodelado. Revisión de la literatura.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestares_ES
thesis.degree.nameOdontólogoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia