Uso de realidad virtual en la intervención de fobias específicas.

dc.contributor.advisorRodríguez Reyes, María J.
dc.contributor.authorMendoza Ordóñez, Paul F.
dc.contributor.cedula0105937940es_ES
dc.coverageCuenca -Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2023-06-30T14:50:24Z
dc.date.available2023-06-30T14:50:24Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionEn el ámbito de la psicología clínica, la realidad virtual es un recurso que permite la creación de entornos tridimensionales que simulan la realidad y le brindan al usuario la posibilidad de interactuar con cualquier tipo de situación como la interacción con una fobia específica. De igual manera, aborda muchos de los problemas sin las limitaciones de las terapias de exposición convencionales, por lo que actualmente se emplea como una herramienta terapéutica alternativa. El objetivo de este estudio fue analizar el uso de realidad virtual para intervención psicológica en fobias específicas por medio de un análisis bibliográfico. La metodología empleada fue de un análisis bibliográfico con enfoque cualitativo de alcance descriptivo, realizando una búsqueda de información, diferentes bases de datos. En las diversas investigaciones, se ha encontrado que la realidad virtual resulta eficaz en el tratamiento de las fobias específicas, manteniendo sus beneficios a largo plazo. Por lo tanto, los profesionales deben concentrarse en desarrollar nuevos sistemas virtuales para lograr mejores resultados. Para esto, deben colaborar frecuentemente con equipos interdisciplinarios compuestos por expertos clínicos, ingenieros, diseñadores gráficos, programadores de computadoras y especialistas en ergonomía. Pero a medida que se perfeccionan las nuevas tecnologías, en el futuro se mejorará la calidad de los entornos virtuales, haciéndolos más realistas y permitiendo una mayor manipulación por parte del terapeuta. Concluyendo que, esta parece ser mejor que ciertos tratamientos comunes debido a su capacidad de inmersión, resultando ser favorable para su tratamiento.es_ES
dc.description.abstractIn clinical psychology, virtual reality is a resource that allows the creation of three-dimensional environments that simulate reality and allow the user to interact with any situation, such as a specific phobia. Likewise, it addresses many problems without the limitations of conventional exposure therapies, so it is currently used as an alternative therapeutic tool. This study aimed to analyze the use of virtual reality for psychological intervention in specific phobias using a literature review. The methodology used was a literature analysis with a qualitative approach of descriptive scope, searching for information in different databases. Research has found that virtual reality effectively treats specific phobias, maintaining long-term benefits. Therefore, practitioners should develop new virtual systems to achieve better results. To do this, they must often collaborate with interdisciplinary teams composed of clinical experts, engineers, graphic designers, computer programmers, and ergonomics specialists. However, as new technologies continue to advance and virtual environments improve in quality, they become more realistic, allowing therapists to manipulate them more effectively. It is better than specific common treatments due to its immersion capacity, proving favorable for its treatment.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent41 páginas.es_ES
dc.identifier.citationAPAes_ES
dc.identifier.other3BT2023-PST85
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/14383
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectfobiases_ES
dc.subjectrealidad virtuales_ES
dc.subjectfobias específicases_ES
dc.subjectsalud mentales_ES
dc.titleUso de realidad virtual en la intervención de fobias específicas.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineSalud y Bienestares_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Carrera de Psicología Clínicaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.namePsicólogo Clínicoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1. MENDOZA ORDÓÑEZ PAUL FERNANDO.pdf
Tamaño:
1.53 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia