Legítima Defensa Desde el Punto de Vista de Violencia de Género, en el Delito de Asesinato

dc.contributor.advisorPacheco Solano, Jaime Alberto
dc.contributor.authorNaranjo Urgilés, Jesús Geovanny
dc.contributor.cedula0107115412es_ES
dc.coverageCuenca- Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-09-20T19:59:48Z
dc.date.available2022-09-20T19:59:48Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionEl presente trabajo es un estudio doctrinario, jurídico y análisis práctico de la legítima defensa desde el punto de vista de violencia de género, en el delito de asesinato, siendo un mecanismo adecuado o no para prevenir la violencia en contra de la mujer, la legítima defensa es una causa de exclusión de la antijuridicidad que abarca constates dudas en su aplicación e interpretación por los juzgadores del derecho, más aún en el ámbito de violencia de género, de tal manera es un medio idóneo de última instancia para no llegar al delito de femicidio, al ser un tema totalmente nuevo y relevante al no existir una normativa legal que acoja los delitos de género y la legítima defensa como causa de antijuridicidad, el valor interpretativo jurídico de la norma, conceptos doctrinarios y el análisis practico de casos son totalmente vinculantes en determinar como causa de exclusión de la antijuridicidades_ES
dc.description.abstractThis study is a legal, doctrinal, and practical analysis of self-defense when dealing with gender violence, in the case of murder, being or not an appropriate mechanism to prevent violence against women. Self-defense is a cause of exclusion of unlawfulness that involves serious doubts in its application and interpretation by judges, especially in the context of gender violence, so it is a valid way of final resort to avoid the crime of femicide since this is a new and important issue and there is no legal regulation that includes gender crimes and self-defense as a cause of unlawfulness. The legal interpretative value of the law, doctrinal concepts, and the practical analysis of cases are fully binding in determining it as a cause of exclusion of the unlawfulness.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent72 Páginases_ES
dc.identifier.citationNaranjo Urgilés, J. (2022) Legítima Defensa Desde el Punto de Vista de Violencia de Género, en el Delito de Asesinato[Trabajo de Investigacion de Grado. Universidad Católica de Cuenca].es_ES
dc.identifier.issn13BT-D2022-AB-36
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12398
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.relationTrabajo de investigación.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectLEGÍTIMAes_ES
dc.subjectVIOLENCIAes_ES
dc.subjectGÉNEROes_ES
dc.subjectANTIJURIDCIDADes_ES
dc.subjectFEMICIDIOes_ES
dc.subjectASESINATOes_ES
dc.titleLegítima Defensa Desde el Punto de Vista de Violencia de Género, en el Delito de Asesinatoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineDerecho.es_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Ciencias Sociales.es_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameAbogado de los Tribunales de Justicia de la República.es_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis Final. Jesus Naranjo Urgilés. Final1..pdf
Tamaño:
769.69 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: