Calidad de vida relacionada a la salud bucal en preescolares de 5 años, pertenecientes a la parroquia Sayausí, de la ciudad de Cuenca - Ecuador año 2019.

dc.contributor.advisorCalle Prado, María Daniela
dc.contributor.authorBayas Vargas, Stefany Nathaly
dc.date.accessioned2021-02-03T17:09:27Z
dc.date.available2021-02-03T17:09:27Z
dc.date.issued2019-12
dc.description.abstractOBJETIVO: El objetivo de esta investigación fue determinar la puntuación (ECOHIS) del impacto en la calidad de vida relacionada a la Salud Bucal en preescolares de 5 años, pertenecientes a la parroquia Sayausí de la ciudad de Cuenca – Ecuador, año 2019. MATERIALES Y MÉTODOS La metodología aplicada fue un diseño descriptivo, se utilizó una encuesta para la recolección de los datos, las mismas que fueron ingresadas al programa EPI INFO ver 7,2 para obtener la base de datos , la población total fue de 308 representantes de niños de 5 años de edad de la parroquia SAYAUSÍ de los cuales se encuesto un total de 383 responsables, se utilizó la encuesta ECOHIS la cual tiene como fin evaluar la percepción acerca de la calidad de vida relacionada a la salud bucal. RESULTADOS: Los resultados en cuanto a la percepción de los responsables de la calidad de vida de los niños por medio de las dimensiones del ECOHIS se obtuvo una media de 6,95, lo cual se pudo determinar un menor impacto en la calidad de vida de los niños , en cuanto a los indicadores que provocan impacto en la salud oral en la infancia temprana mediante el cuestionario de las preguntas del ECOHIS fueron dolor en dientes boca o mandíbula con un 27% , dificultad para beber algún alimento con un 24% , comer con un 9% , preocupaciones de la familia con un 20% la cual estos indicadores presentaron mayor afección , En cuanto al impacto que provoca los desempeños diarios en el niño los padres percibieron más en la limitación funcional una media 2,48 y dentro del impacto en la familia se determinó que el indicador de mayor impacto fue la angustia de los padres con una media 1,21, al relacionar la calidad de vida según el sexo del encuestado este no tuvo significancia estadística y al relacionar según la gestión educativa esta influye directamente en la calidad de vida en el preescolar de 5 años .CONCLUSIÓN: Los niños de 5 años de edad de la parroquia SAYAUSÍ, se determinó que tienen poco impacto negativo , lo que supone que los padres no perciben mayor impacto en la calidad de vida del niño relacionada a salud bucal .es_ES
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/8409
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectSALUD BUCALes_ES
dc.subjectCALIDAD DE VIDAes_ES
dc.subjectDIETAes_ES
dc.subjectCARIESes_ES
dc.titleCalidad de vida relacionada a la salud bucal en preescolares de 5 años, pertenecientes a la parroquia Sayausí, de la ciudad de Cuenca - Ecuador año 2019.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis Bayas Stefani.pdf
Tamaño:
2.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Calidad de vida

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia