Juego simbólico en el desarrollo de habilidades sociales en niños de 4 a 5 años

dc.contributor.advisorCuray Banegas, Edgar Rigoberto
dc.contributor.authorFajardo Reinoso , Cecibel Abigail
dc.contributor.cedula0107127425
dc.coverageCuenca - Ecuador
dc.date.accessioned2025-07-24T15:33:00Z
dc.date.available2025-07-24T15:33:00Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionLa presente investigación tiene como objetivo determinar los aportes del juego simbólico para el desarrollo de habilidades sociales en niños de 4 a 5 años, mediante el análisis de investigaciones recientes, con el fin de generar una propuesta de intervención educativa. La investigación se caracteriza por ser de enfoque cualitativo; de tipo descriptivo y de revisión bibliográfica. En el desarrollo de la misma se empleó el método deductivo-inductivo, analizando artículos científicos y documentos, obtenidos de bases de datos digitales de la Universidad Católica de Cuenca como Scielo, Redalyc, Scopus, Taylor & Francis, Dialnet, entre otras, la búsqueda se realizó a través de palabras claves considerando criterios de inclusión y exclusión, como temporalidad, confiabilidad y validez. Los resultados revelaron que el juego simbólico es un catalizador esencial y multifacético para potenciar habilidades como la comunicación, cooperación, empatía, resolución de problemas y resiliencia. Además, se elaboró una propuesta de intervención educativa con el objetivo de fomentar el desarrollo de habilidades sociales en niños de 4 a 5 años de edad a través del juego simbólico, misma que fue validada por juicio de expertos, con la colaboración de tres profesionales calificadas. La investigación confirma que el juego simbólico tiene un papel fundamental en el desarrollo de habilidades sociales en niños de 4 a 5 años. Los hallazgos obtenidos de la revisión bibliográfica rigurosa de fuentes científicas recientes muestran que el juego simbólico no solo favorece el desarrollo de habilidades sociales, sino que también forma al niño de manera integral.
dc.description.abstractThis research aims to determine the contributions of symbolic play to the development of social skills in children aged 4 to 5 years, through the analysis of recent research, in order to generate an educational intervention proposal. The research follows a qualitative approach, is descriptive in nature, and relies on a literature review. A deductive-inductive method was used in its development, analyzing scientific articles and documents obtained from digital databases of the Catholic University of Cuenca, including SciELO, Redalyc, Scopus, Taylor & Francis, and Dialnet, among others. The search was conducted using keywords and applying inclusion and exclusion criteria based on factors such as time frame, reliability, and validity. The results revealed that symbolic play is an essential and multifaceted catalyst for enhancing skills such as communication, cooperation, empathy, problem-solving, and resilience. Additionally, an educational intervention proposal was developed to promote the development of social skills in children aged 4 to 5 years through symbolic play. This proposal was validated by expert judgment, with the collaboration of three qualified professionals. The research confirms that symbolic play has a fundamental role in the development of social skills in children aged 4 to 5 years. The findings from the rigorous review of recent scientific sources show that symbolic play not only fosters the development of social skills but also contributes to the child's holistic development.
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent110 páginas
dc.identifier.citationFajardo, C. (2025). Juego simbólico en el desarrollo de habilidades sociales en niños de 4 a 5 años [Tesis título profesional]. Universidad Católica de Cuenca.
dc.identifier.other14BT-2025-EI-01
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/20443
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacionales_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectJUEGO EDUCATIVO
dc.subjectCOMPETENCIAS SOCIALES
dc.subjectAPRENDIZAJE ACTIVO
dc.subjectDESARROLLO DEL NIÑO
dc.titleJuego simbólico en el desarrollo de habilidades sociales en niños de 4 a 5 años
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.disciplineEducación Inicial
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Educación Inicial
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Inicial
thesis.degree.programPresencial

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FAJARDO REINOSO CECIBEL ABIGAIL.pdf
Tamaño:
1.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia