Viabilidad comercial y técnicas del procesamiento de pulpa de naranjilla: Limón Indanza, Morona Santiago- Ecuador

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca

Resumen

Descripción

El cantón Limón-Indanza, es considerado la llave del oriente ecuatoriano por ser el principal ingreso a la provincia de Morona Santiago, gracias a su clima entre los 18 a 22 grados centígrados, es ideal para actividades agropecuarias, silvícolas, ganaderas, que han permitido el desarrollo económico de su población. El problema de esta investigación está dirigido a demostrar la viabilidad comercial y técnica del procesamiento de pulpa de naranjilla, fruta endémica producida en la zona, teniendo un nulo proceso de transformación en su materia prima, perdiendo muchas de las veces altas cantidades de producto primario, pues, se traslada para su comercialización repercutiendo en pérdidas económicas a sus productores. Dentro del constructo metodológico, esta investigación es de tipo descriptivo, con un enfoqué cuantitativo, dirigida a una población finita de 10192 sujetos de investigación, estudiada mediante la técnica de la encuesta a 175 individuos. Los resultados permiten conocer la viabilidad del procesamiento, puesto que existe demanda potencial insatisfecha de 3284 para el primer año, como la tecnología necesaria para emplazar el proyecto. Con el apoyo de las herramientas investigativas se concluye la viabilidad del emprendimiento debido a la existencia de un nicho de mercado, recomendando la puesta en marcha y operatividad del mismo.

Palabras clave

Estudio de viabilidad,, Oferta,, Demanda,, Estructura del mercado

Citación

Jairo David, E. R., & Méndez Vélez, F. S. (2022). Viabilidad comercial y técnica del procesamiento de pulpa de naranjilla: Limón Indanza, Morona Santiago-Ecuador. MQRInvestigar, 6(3), 1143–1164.
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia