"Conocimientos y prácticas del personal profesional de enfermería sobre el uso de antisépticos en curación de heridas. Azogues, marzo- agosto 2024"

dc.contributor.advisorRomero Sacoto, Lilia Azucena
dc.contributor.authorLandi Guamán, Erika Fernanda
dc.contributor.authorJachero Tenezaca, Carmen Melissa
dc.contributor.cedula0350337564
dc.contributor.cedula0302725213
dc.coverageAzogues-Ecuador
dc.date.accessioned2024-11-15T13:34:25Z
dc.date.available2024-11-15T13:34:25Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionLos antisépticos son sustancias químicas que se aplican a la piel o tejidos vivos para inhibir el crecimiento microbiano, están indicados para uso preventivo o terapéutico en el tratamiento de heridas. Objetivo: determinar los conocimientos y prácticas del personal profesional de enfermería sobre el uso de antisépticos en curación de heridas. Materiales y métodos: investigación cuantitativa, descriptiva transversal con una muestra de 173 profesionales de enfermería a quienes se les aplicó una encuesta validada por De Souza et al, en 2014 para valorar conocimientos y prácticas en relación al uso antisépticos en curación de heridas. El instrumento consta de una lista de verificación con 32 items, con preguntas dicotómicas, se difundió con el apoyo de la herramienta Google Forms a través de los contactos telefónicos Resultados: el 41,4% tuvieron una edad entre 31-35 años, 91,4% fueron mujeres, 75,9% con tercer nivel de instrucción, 19% trabajan en hospitalización; 53,4% tienen buenos conocimientos, sin embargo, solo el 8,6% tienen excelentes conocimientos. En relación con las prácticas el 98,3% fueron excelentes. El 51.7% de mujeres tuvieron buenos conocimientos, el 34,5% con formación de tercer nivel tienen conocimientos regulares y las personas con experiencia entre 6-10 años tienen buenos conocimientos y practicas excelentes en un 34,5 % Conclusiones: El 41,5 de encuestados esta entre los 31 y 35 años, 91,4% fueron mujeres, con experiencia laboral menor de 5 años, con tercer nivel de instrucción y trabajan en hospitalización. El 53,4% posee buenos conocimientos y el 98,3% tiene excelentes prácticas.
dc.description.abstractAntiseptics are chemical agents applied to the skin or living tissues to inhibit microbial growth, primarily used for preventative or therapeutic purposes in wound management. Objective: This study aims to assess the knowledge and practices of nursing professionals regarding antiseptic use in wound healing. Materials and Methods: A quantitative, cross-sectional descriptive study was conducted with a sample of 173 nursing professionals who completed a survey validated by De Souza et al. (2014) to evaluate knowledge and practices associated with antiseptic use in wound healing. The instrument employed was a 32-item checklist with dichotomous questions administered through Google Forms using phone contacts. Results: Among participants, 41.4% were aged 31-35, 91.4% were female, 75.9% held higher education level, and 19% worked in inpatient care. While 53.4% demonstrated acceptable knowledge, only 8.6% exhibited excellent knowledge. In terms of practices, 98.3% demonstrated outstanding performance. Concerning women surveyed, 51.7% had satisfactory knowledge, 34.5% of those with higher education had moderate knowledge, and 34.5% of participants with 6-10 years of experience exhibited proper knowledge and excellent practices. Conclusions: The survey findings indicate that 41.5% of respondents were aged 31-35, 91.4% were female, with less than five years of work experience, higher education level, and employed in inpatient care, 53.4% held appropriate knowledge, and 98.3% demonstrated excellent practices. Keywords: antiseptic, knowledge and practices, wound healing, nursing.
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent32 páginas
dc.identifier.citationLandi Guamán,E.F. Jachero Tenezaca,C.M.(2024) "Conocimientos y prácticas del personal profesional de enfermería sobre el uso de antisépticos en curación de heridas. Azogues, marzo- agosto 2024"
dc.identifier.other10BT2024-TEnf-25
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/18752
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.relation.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacionales_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectANTISÉPTICO, CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS, CURACIÓN DE HERIDAS, ENFERMERÍA
dc.title"Conocimientos y prácticas del personal profesional de enfermería sobre el uso de antisépticos en curación de heridas. Azogues, marzo- agosto 2024"
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
thesis.degree.disciplineUnidad Académica de Salud y Bienestar
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca ,Campus Azogues Enfermeria
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.namePregrado
thesis.degree.programPresencial

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ERIKA FERNANDA LANDI GUAMÁN, CARMEN MELISSA JACHERO TENEZACA.pdf
Tamaño:
924.32 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia