Percepción de la calidad de cuidado de enfermería en pacientes hospitalizados Cañar, Hospital Luis Fernando Martínez, período septiembre 2019 - febrero 2020

dc.contributor.advisorCordero Zumba, Nancy Beatriz
dc.contributor.authorTamay Ganzhi, Gladys Yolanda
dc.contributor.authorTenempaguay Zhindón, Joanna Mercedes
dc.contributor.cedula0302061841es_ES
dc.contributor.cedula0302300207es_ES
dc.contributor.other., .
dc.coverageAzogues - Ecudores_ES
dc.date.accessioned2022-06-10T23:03:51Z
dc.date.available2022-06-10T23:03:51Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionIntroducción: La calidad de atención responde a las necesidades de salud de las personas o localidades de una forma general, sistemática consignada a los recursos humanos necesarios, de forma pertinente y efectiva como el estado actual lo admita. Objetivo: Describir la percepción de la calidad de cuidado de enfermería en pacientes hospitalizados, Cañar Hospital Luis Fernando Martínez; periodo septiembre 2019 – febrero 2020. Metodología: Es un diseño no observacional, de tipo descriptivo; corte transversal con enfoque cuantitativo. El tamaño de la muestra fue de 110 pacientes hospitalizados; se utilizó el instrumento de medición calidad de cuidados de enfermería en su versión castellano (CUCACE) previo cumplimiento de los criterios de inclusión aplicándose a los pacientes con estancia hospitalaria de 48 horas y en proceso del alta hospitalaria. El procesamiento y análisis de los datos se realizó con el paquete estadístico SPSS versión 25 y Microsoft Excel 2016. Resultados: El rango de edad de los participantes esta entre18-78 años, de ellos la media de 31 años, con una desviación estándar de ±14.96; prevalece el sexo femenino con el (81.8%). En las experiencias con los cuidados de enfermería el (80%), de pacientes tienen una percepción positiva; en la satisfacción (85.5%) están satisfechos con la atención recibida. En relación a las experiencias y satisfacción con las variables sociodemográficas se observan mayor porcentaje de experiencias positivas, y altos niveles de satisfacción. Conclusión: Se comprueba que los pacientes se encuentran satisfechos con el cuidado recibido por parte del personal enfermería durante su estancia hospitalaria.es_ES
dc.description.abstractObjective: Describe the perception of hospitalized patients about the quality of nursing care at the Luis Fernando Martínez Hospital, Cañar. Methodology: It is a non-observational, descriptive type design; cross section with quantitative approach. The sample size was 110 hospitalized patients; The instrument for measuring quality of nursing care in its Spanish version (CUCACE) was used prior to meeting the inclusion criteria, applying to patients with a 48-hour hospital stay and in the process of hospital discharge. Data processing and analysis was performed with the statistical package SPSS versión 25 and Microsoft Excel 2016. Results: The age range of the participants is between 18-78 years, of them the average of 31 years, with a standard deviation of ± 14.96; Female sex prevails with (81.8%). In experiences with nursing care, (80%) of patients have a positive perception; in satisfaction (85.5%) they are satisfied with the attention received. In relation to experiences and satisfaction with sociodemographic variables, a higher percentage of positive experiences and high levels of satisfaction are observed. Conclusion: Statistically it is verified that the patients are satisfied with the care received by the nursing staff during their hospital stay.es_ES
dc.description.peer-review.es_ES
dc.description.sponsorship.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extentx, 44 páginases_ES
dc.identifier.citationTamay Ganzhi, G L; Tenempaguay Zhindón, J M (2020) Percepción de la calidad de cuidado de enfermería en pacientes hospitalizados Cañar, Hospital Luis Fernando Martínez, período septiembre 2019 - febrero 2020. x, 44 páginases_ES
dc.identifier.doi.es_ES
dc.identifier.journal.es_ES
dc.identifier.other10BT2020-TEnf-43
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/10893
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUnivesidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.relation.es_ES
dc.relation.ispartofseries.;.
dc.relation.uri.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectSatisfacción del pacientees_ES
dc.subjectcalidad de atenciónes_ES
dc.subjectcuidados de enfermeríaes_ES
dc.subject.ocdePatient satisfactiones_ES
dc.subject.ocdequality of carees_ES
dc.subject.ocdenursing carees_ES
dc.titlePercepción de la calidad de cuidado de enfermería en pacientes hospitalizados Cañar, Hospital Luis Fernando Martínez, período septiembre 2019 - febrero 2020es_ES
dc.title.alternative.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineSalud y Bienestares_ES
thesis.degree.grantorUCACUE-Campus Universitario Azogues.Enfermeríaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.namePregradoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS TAMAY GANZHI GLADYS YOLANDA TENEMPAGUAY ZHINDON JOANNA MERCEDES.pdf
Tamaño:
3.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Consultar en Biblioteca Mons. Froilán Pozo Quevedo-Campus Universitario Azogues
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: