Frecuencia del nódulo tiroideo, de enero a diciembre de 2012 en el hospital de Especialidades de F.F.A.A. de Quito

dc.contributor.advisorPeña Cordero, Susanaes_ES
dc.contributor.authorAmaya Sigüenza, Andrea Gabrielaes_ES
dc.contributor.cedula103611000
dc.coverageCuenca – Ecuador
dc.date.accessioned2020-08-13T18:30:53Z
dc.date.available2020-08-13T18:30:53Z
dc.date.issued2013es_ES
dc.descriptionHoy en día el nódulo tiroideo es una patología común y frecuente en \nnuestro medio, con aumento de incidencia durante los últimos años, general mente es subdiagnósticado. \nLa historia natural de los nódulos tiroideos no está bien descrita, \npero se ha observado que hasta 38% desaparecen. El cáncer tiroideo es raro y representa el 1% de l os cánceres y hasta el 0.5% de las muertes por cáncer. \nParte de los datos encontrados durante l a realización de esta \ninvestigación se observan: antecedentes de radiación a cabeza o cuello o exposición accidental irradiación antes de l os 18 años, el tiempo de evolución del nódulo, tiempo de crecimiento, presencia de linf adenopatía cervical, presencia de datos de compresión traqueal , antecedentes familiares de enfermedad tiroidea. \nCabe señalar que l a mayoría de los pacientes se encuentran \nasintomáticos al momento del diagnóstico y, en general , no hay una clara relación entre las características histológicas del nódulo, su tamaño y los síntomas informados. \nEl examen físico es muy importante durante la investigación de \nnódulo tiroideo ya que por medio de éste método se identifican en 3 a 7%, con un predomino en el sexo femenino, con estudios de imagen aumenta su prevalencia: 20 a 76% y en estudios de autopsias se encontró una prevalencia de hasta 50% en pacientes si n historia previa de enfermedad tiroidea.
dc.description.degreeMédicoes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent93p.es_ES
dc.identifier.citationAmaya Sigüenza, Andrea Gabriela. Frecuencia del nódulo tiroideo, de enero a diciembre de 2012 en el hospital de Especialidades de F.F.A.A. de Quito. Cuenca, 2013. 93p. Tesis. Universidad Católica de Cuenca.Facultad de Medicinaes_ES
dc.identifier.other9BT2013-MTI113es_ES
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/7059
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca. Facultad de medicinaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectEndocrinologiaes_ES
dc.subjectNodulo Tiroideoes_ES
dc.subjectGladula Tiroideses_ES
dc.titleFrecuencia del nódulo tiroideo, de enero a diciembre de 2012 en el hospital de Especialidades de F.F.A.A. de Quitoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
thesis.degree.disciplineFacultad de medicinaes_ES
thesis.degree.grantorFacultad de Medicinaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédico
Archivos
Colecciones