Prevalencia, factores de riesgo asociados de anemia ferropénica en embarazadas que cursan el tercer trimestre de gestación en el Hospital San Vicente de Paúl Pasaje, enero - junio 2015.
Fecha
2015
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Descripción
Objetivo: Determinar la prevalencia de anemia ferropénica en embarazadas que cursa la segunda mitad del embarazo que acude a la consulta externa del Hospital San Vicente de Paul, Pasaje. Durante el período de enero a junio 2015.\nMateriales y Métodos: Es un estudio cuantitativo de tipo descriptivo de corte transversal, en el que se utilizará el método observacional y descriptivo aplicado a las ciencias de la salud, la muestra fue obtenida utilizando el programa EpiInfo con un universo de 1277 Pacientes mujeres de consulta externa de ginecología y obstetricia de la Ciudad de Pasaje, esta información se obtuvo de la base de datos de estadística del Hospital San Vicente de Paul de Pasaje. Para el cálculo se utilizó el 35% de frecuencia esperada, un peor aceptable de 33% con un nivel de confianza del 95%, (275 mujeres). Se adicionó el 10% de posibles pérdidas (27mujeres), lo que significa que la muestra fue de 302 mujeres. (n= 302 Mujeres).\nResultados: En el estudio encontramos que la prevalencia de anemia ferropénica en las embarazadas del Hospital San Vicente de Paul es del 39,5%.\nConclusiones: En las embarazadas con anemia ferropénica las situaciones asociadas que tuvieron mayor influencia fueron el número de cesáreas, número de partos, número de hijos, ingreso económico precario, considerando además como factor protector el tener un ingreso económico pobre.
Palabras clave
Anemia Ferropenica, Hematologia, Obstetricia, Deficiencia De Hierro