Eficacia de coloides frente a cristaloides para expansión de plasma tras paracentesis de gran volumen en pacientes con ascitis
Archivos
Fecha
2024
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Introduction: ascites is the result of various pathologies, being the most frequent entity within the complications of cirrhosis. The management of ascites will depend on its classification; to treat grade 3 ascites, a large-volume of paracentesis is recommended. The benefits obtained after performing it need rapid control of ascites. Plasma expansion is required to avoid circulatory dysfunction after paracentesis, for which crystalloids or colloids are proposed.
Objective: to evaluate the efficacy of colloids versus crystalloids for volume expansion after large-volume paracentesis in patients with ascites.
Methodology: this is a narrative literature review. Inclusion and exclusion criteria were included. The databases used were PubMed, Scopus, Cochrane, Web Of Science, and Taylor & Francis.
Results: Eleven articles that support the use of plasma expanders were obtained. It was evidenced that albumin is the expander with the most benefits versus risks, very contrary to the use of other expanders, which, in turn, induced more complications. Likewise, the clinical trials analyzed indicated that patients who were administered post-paracentesis albumin did not develop post-paracentesis circulatory dysfunction syndrome.
Conclusion: albumin is the best plasma expander for ascites after a large volume paracentesis compared to another type of plasma expander.
Descripción
Introducción: ascitis es el resultado de diversas patologías, siendo la entidad más frecuente dentro de las complicaciones de la cirrosis. El manejo de la ascitis dependerá de su clasificación, para tratar la ascitis grado 3, se recomienda la paracentesis de gran volumen. Los beneficios que se obtiene tras la realización de la misma, precisa un control rápido de la ascitis. Se requiere expansión de plasma para evitar la disfunción circulatoria posterior a la paracentesis para lo cual se plantea el uso de cristaloides o coloides.
Objetivo general: evaluar la eficacia de coloides frente a cristaloides para expansión de volumen tras paracentesis de gran volumen en pacientes con ascitis.
Metodología: se trata de una revisión bibliográfica tipo narrativa, se incluyeron criterios de inclusión y exclusión. Las bases de datos utilizadas fueron: PubMed, Scopus, Cochrane, Web Of Science y Taylor & Francis.
Resultados: se obtuvieron 11 artículos que respaldan el uso de expansores de plasma, se evidenció que la albúmina es el expansor con más beneficios frente a riesgos, muy contrario frente al uso de otros expansores, que, por su parte, inducían a más complicaciones. Así mismo, los ensayos clínicos analizados indicaban que en los pacientes a los que se le administraron albúmina post paracentesis no desarrollaron el síndrome de disfunción circulatoria postparacentesis.
Conclusión: la albúmina es el mejor expansor plasmático para la ascitis tras una paracentesis de gran volumen frente a otro tipo de expansor plasmático.
Palabras clave
ASCITIS, FLUIDOTERAPIA, PARACENTESIS
Citación
VANCUOVER: Bermeo K. Eficacia de coloides frente a cristaloides para expansión de plasma tras paracentesis de gran volumen en pacientes con ascitis. Médico. Cuenca-Ecuador. Universidad Católica de Cuenca. 2024. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)