Identificación del biotipofacial mediante fotografía vs radiografías laterales de cráneos. revisión de literatura

dc.contributor.advisorRamos Montiel, Ronald Rossevelt
dc.contributor.authorVidal Peñaranda, Francisco Jesús
dc.contributor.cedula1722596747es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2023-01-05T20:20:47Z
dc.date.available2023-01-05T20:20:47Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionObjetivo: Reconocer la eficacia de la identificación del biotipo facial mediante fotografía vs radiografías laterales de cráneo. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de tipo descriptivo, retrospectivo, de la literatura, para lo cual, se consultaron bases de datos electrónicas como PudMed, Science Direct, Lilacs, Epistemonikos, Sage, Healey Library, Scielo y Google Scholar; los estudios afines al tema fueron identificados mediante el empleo de descriptores en ciencias de la salud (DeCs), términos MeSH y operadores boléanos. Resultados: El biotipo facial permite la determinación de las características morfológicas y funcionales relacionadas a la dirección en la cual el macizo craneofacial crece y se desarrolla. Existen varios métodos que permiten la identificación del biotipo facial, en la actualidad existen diferentes tipos de softwares que permiten el análisis mediante fotografías digitales de las dimensiones y proporciones faciales que permiten identificar el biotipo facial; sin embargo, el estándar de oro para la determinación del biotipo facial son las radiografías laterales de cráneo, en las cuales por medio de un sistema de trazos se logra la identificación del biotipo, dentro de este sistema se puede mencionar el análisis VERT propuesto por Ricketts, el análisis Cuociente propuesto por Björk-Jarabak y la divergencia de las bases óseas propuesta por Downs-Steiner. Conclusión: Tanto las fotografías digitales como las radiografías laterales del cráneo permiten la identificación del biotipo facial, la precisión de su resultado dependerá en gran medida de las habilidades, destrezas y conocimientos del profesional, tanto de la técnica como de sus conocimientos básicos de anatomía y radiología.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent14 páginases_ES
dc.identifier.other1BT2022 - 117
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/13249
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectBIOTIPOFACIALes_ES
dc.subjectFOTOGRAFIAes_ES
dc.subjectRADIOGRAFIA LATERAL DEL CRANEOes_ES
dc.titleIdentificación del biotipofacial mediante fotografía vs radiografías laterales de cráneos. revisión de literaturaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestares_ES
thesis.degree.nameOdontólogoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia