Lesiones cervicales no cariosas en pacientes adultos. Revisión de la literatura.

dc.contributor.advisorRamos Montiel, Ronald Roossevelt
dc.contributor.authorRiera Arteaga, Christina Valeria
dc.contributor.cedula0105840144es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2023-01-16T14:40:10Z
dc.date.available2023-01-16T14:40:10Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionIntroducción: La lesión cervical no cariosa, se ha definido como la pérdida de estructura dental en la unión cemento-esmalte que no está relacionada con la caries dental; el esmalte se afina progresivamente aproximándose a la unión cemento-esmalte, por lo que la región cervical representa el lugar más vulnerable. Objetivo: se realizó una revisión de la literatura sobre las lesiones cervicales no cariosas en pacientes adultos. Métodos:revisión narrativa, de la literatura científica.Se consultaron las bases de datos electrónicas de PUBMED/MEDLINE, BIREME, REDALYC.org, SciELO.org, y Google Académico y Google Scholar, se limitó a publicaciones desde enero 2014 ajunio 2022 en idioma español e inglés. Se establecieron como criterios de inclusión estudios observacionales, ensayos aleatorios controlados (ECA), que comunicaran aspectos de las lesiones cervicales no cariosas en pacientes adultos referidos a sus características clínicas, prevalencia, factores etiológicos, diagnóstico y tratamiento. Resultados: En total se revisaron 47 artículos de los cuales solo 22 cumplieron los criterios de inclusión.Los estudios seleccionados reportaron información relevante y útil relacionada con las características clínicas, epidemiológica, factores etiológicos, diagnóstico y tratamiento de las lesiones cervicales no cariosas. Conclusiones: La evidencia científica disponible sugiere que existe una prevalencia relativamente alta de lesiones cervicales no cariosas a nivel mundial que aumenta con la edad; el consumo de alimentos y bebidas acidas, así como un pH salival bajo el cual se ha asociado con una mayor aparición de lesiones cervicales no cariosas, por lo que estas patologías requieren un abordaje multidisciplinario tanto en lo curativo como en lo preventivo.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent15 páginases_ES
dc.identifier.other1BT2022 - 157
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/13392
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectLESIONES CERVICALESes_ES
dc.subjectCARIES DENTALes_ES
dc.subjectESMALTEes_ES
dc.titleLesiones cervicales no cariosas en pacientes adultos. Revisión de la literatura.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestares_ES
thesis.degree.nameOdontólogaes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia