Comparación de protocolos de vacunación contra el virus del papiloma humano en Ecuador y América Latina

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

The Human Papilloma Virus is a sexual transmission infection with more than 100 variants The Drugs and Food Administration of the USA, approved in 2006 the first quadrivalent vaccine and in 2014 the nonavalent vaccine was admitted. Many Latín American countries have introduced the vaccines against the Human Papilloma Virus. Although Latín América is the región which advanced faster against the Human Papilloma Virus, its survelliance and follow Up systems are yet deficient. The objective of the review is to compare the different strategies to assume the vaccination against the Human Papilloma Virus in Ecuador and Latin America. The information was obtained from government documents and articles indexed in the last 5 years. Most Latín American countries have managed to introduce the vaccine against the Human Papilloma Virus, except Venezuela, Martinica, Haiti, Nicaragua and Cuba. The vaccination protoccols of Ecuador and Latín América need yo improve their systems of follow Up and monitoring, and increase the expansión of available data in a consistent manner for this vaccine. Recently, there are still existing challenges to introduce the vaccines, manage a high reach and fortify the follow Up, the evaluation and the notification

Descripción

El Virus del Papiloma Humano es una infección de transmisión sexual con más de 100 variantes. Varios países de Latinoamérica han introducido las vacunas contra esta infección. Aunque Latinoamérica es la región que más rápido avanzó en la vacunación para el Virus del Papiloma Humano, sus sistemas de seguimiento y vigilancia son aún deficientes. El objetivo de la revisión es comparar las diferentes estrategias para asumir la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano en Ecuador y América Latina. La información se obtuvo de documentos gubernamentales y artículos indexados en los últimos 5 años (2018-2022). Los datos utilizados fueron, Pubmed, Scielo, el sitio oficial de la OMS. Para los descriptores de búsqueda o palabras clave se usaron ‘‘Vacunas contra Papillomavirus y América Latina’’ tanto en PubMed como en Scielo. Los resultados a obtener fueron 45 artículos de los cuales se filtraron en base a fecha y relevancia del tema. En la realización de la búsqueda científica, se tomó en cuenta las palabras claves con la combinación de estas a través del operador booleano “AND”. La mayoría de los países de América Latina han logrado introducir la vacuna contra esta enfermedad de transmisión sexual a excepto Venezuela, Martinica, Haití, Nicaragua, Cuba. Los protocolos de vacunación de Ecuador y América Latina necesitan mejorar sus sistemas de seguimiento y aumentar la expansión de datos de cobertura disponibles de manera consistente para esta vacuna. Actualmente sigue existiendo desafíos para introducir las vacunas, lograr una alta cobertura y fortalecer el seguimiento, la evaluación y la notificación.

Palabras clave

AMÉRICA LATINA, PROGRAMA, PROTOCOLOS, VACUNACIÓN, VACUNAS CONTRA PAPILLOMAVIRUS

Citación

Vega-Montero, W. A., Mercado-González, A. F., & Peralta-Cárdenas, M. V. (2023). Comparación de protocolos de vacunación contra el virus del papiloma humano en Ecuador y América Latina. Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología, 88(5), 301-307. https://doi.org/10.24875/RECHOG.22000120
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia