Análisis de la inteligencia artificial y la robótica en cuanto a la incidencia que puede tener el impuesto a la renta de las personas jurídicas en el ecuador

dc.contributor.advisorRomero Jarrín, Fabián Alejandro
dc.contributor.authorAbril Malla, Alexandra Ines
dc.contributor.cedula0105218028es_ES
dc.contributor.otherOrdoñez Carpio, Fernando Estéban
dc.coverageCuenca- Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-09-29T20:25:13Z
dc.date.available2022-09-29T20:25:13Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionEl presente trabajo pretende analizar la incidencia en el pago del impuesto a la renta de la personas jurídicas por la implementación de la Inteligencia Artificial y la robótica en el sector empresarial, estableciendo la posible creación normativa dentro del ámbito tributario, con la finalidad de regular esta novedad tecnológica, en concordancia a lo que dispone la normativa legal vigente, pues, la implementación de la Inteligencia Artificial y Robótica de manera evidente reducirán costos a las empresas, costos como el pago de impuestos, contribuciones al sistema de seguridad social, debido al reemplazo de la mano humana por los robots inteligentes. Estudio que se basará en un análisis de impactos y efectos que produce la injerencia tecnológica hegemónicamente en el derecho tributario, para ello se sustentará en un enfoque cualitativo, que contribuirá al estudio de posibles mutaciones sociales facilitando a la recolección de información, además se aplicará un enfoque explorativo con el que se examinará esta temática que aún conserva expectativa para el campo tributario. Además, se aplicará el método inductivo-deductivo, que partirá de conceptos generales y desembocará en situaciones concretas en materia tributaria nacional, coadyuvado del método analítico sintético y una debida revisión documental con la cual apoyará a la investigación con antecedentes de otros países mediante información proporcionada por expertos en esta temática. Finalmente, se aplicará un estudio longitudinal-prospectivo permitiendo examinar los cambios a producirse a lo largo del tiempo y cómo afectará el cobro del impuesto a la renta a personas jurídicas y la norma pertinente a aplicarse.es_ES
dc.description.abstractThis study aims to analyze the impact on income tax payments by legal entities through Artificial Intelligence and robotics deployment in companies, as well as to establish the possible normative creation in taxation, to regularize this technological innovation by the current legal regulations since Artificial Intelligence and Robotics implementations will lower company costs, such as tax payments, Social Security contributions due to human labor being replaced by robots. This research will be based on an analysis of the impacts and effects produced by technological interference in tax laws, based on a qualitative approach that will contribute to examining possible social changes, thereby helping data collection, and an explorative approach will be applied to examine this topic, which continues to offer expectations for taxation. In addition, the inductive-deductive method will be applied, which will start from general concepts and lead to specific situations in national taxes, supported by the synthetic, analytical approach and a proper documentary review, which will help the research with background information from other countries through experts in the field. Finally, a longitudinal-prospective study will be applied to examine the changes that will occur over time, how they will affect income tax collection from legal entities, and the corresponding standard to be used.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent61 Páginases_ES
dc.identifier.citationAbril Malla, A. (2022) Análisis de la inteligencia artificial y la robótica en cuanto a la incidencia que puede tener el impuesto a la renta de las personas jurídicas en el ecuador [Trabajo de Investigacion de Grado. Universidad Católica de Cuenca].es_ES
dc.identifier.issn13BT-D2022-AB-57
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12481
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.relationTrabajo de investigación.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectInteligencia artificiales_ES
dc.subjectrobóticaes_ES
dc.subjectimpuesto a la rentaes_ES
dc.subjectPersonas jurídicases_ES
dc.subjecttrabajoes_ES
dc.subjectdisrupciones tecnológicases_ES
dc.titleAnálisis de la inteligencia artificial y la robótica en cuanto a la incidencia que puede tener el impuesto a la renta de las personas jurídicas en el ecuadores_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineDerecho.es_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Ciencias Sociales.es_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameAbogada de los Tribunales de Justicia de la República.es_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS_ALEXANDRA INÉS ABRIL MALLA.pdf
Tamaño:
787.68 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia