Ingreso económico y su impacto en el índice de higiene oral. Revisión bibliográfica

dc.contributor.advisorVillavicencio Caparó, Ebingen
dc.contributor.authorCastillo Campoverde, Nube Estefanía
dc.contributor.cedula0151253614
dc.coverageCuenca - Ecuador
dc.date.accessioned2023-10-26T16:44:14Z
dc.date.available2023-10-26T16:44:14Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionObjetivo: Determinar el índice de higiene oral frente a los ingresos económicos de la sociedad. Materiales y Métodos: Se realizó una investigación narrativa de tipo documental, a través de la búsqueda en diferentes sitios como: PubMed (540 artículos), Redalyc (20 artículos) y Google Scholar (877 artículos), donde se localizaron un total de 1437 artículos, de los cuales se excluyeron 1395 artículos y se seleccionaron únicamente 40 artículos. Además, se indagó información en páginas Web siendo: SNC (Sistema de Cuentas Nacionales) e INEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos). Para proceder a su elección, se revisaron los abstracts y en caso necesario los artículos completos con el fin de decidir si la información que contenían era actual, confiable y si es que estaba o no relacionada con nuestro objetivo. Resultados: Se encontraron algunos estudios que demuestran la vinculación entre la salud y los ingresos económicos. Sin embargo, sus resultados no fueron estadísticamente significativos. Se determinó con una p < 0.05 que el nivel socioeconómico no es el único factor que influye en la higiene bucal, sino que es considerada multifactorial. Conclusión: La salud bucal está completamente enlazada con algunos factores que afectan su calidad, siendo uno de estos: los ingresos económicos. Al relacionarlos, podemos decir que una carencia financiera interviene en el estilo de vida de las personas (alimentación, hábitos, uso de elementos de higiene bucal, accesos a servicios y la falta de interés por un déficit de conocimientos sobre una correcta salud oral).
dc.description.abstractObjective: To determine the oral hygiene index concerning the economic income of the society. Materials and Methods: A documentary-type narrative research was conducted by searching various sources, including PubMed (540 articles), Redalyc (20 articles), and Google Scholar (877 articles), resulting in a total of 1437 articles. After excluding 1395 articles, only 40 articles were selected. Additionally, information was collected from the National Accounts System (SNC by its Spanish acronym) and the National Institute of Statistics and Census (INEC by its Spanish acronym). Abstracts and, when necessary, complete articles were reviewed to assess their relevance, currency, and reliability, in relation to the research objective. Results: Some studies demonstrate the correlation between health and income. However, their results were not statistically significant. It was determined, with a p < 0.05, that socioeconomic level is not the only factor influencing oral hygiene; instead, it is influenced by multiple factors. Conclusion: Oral health is wholly influenced by some factors that affect its quality, including economic income. By relating them, a financial deficiency intervenes in people's lifestyles (diet, habits, use of oral hygiene resources, access to services, and disinterest due to a lack of knowledge about proper oral health).
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent12 páginas
dc.identifier.citationCastillo Campoverde, N.Ingreso económico y su impacto en el índice de higiene oral. Revisión bibliográfica. UCACUE.2023
dc.identifier.journalRevista OActiva
dc.identifier.other1BT2023 - 359
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/16053
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacionales_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectHIGIENE BUCAL
dc.subjectINGRESOS ECONOMICOS
dc.subjectSALUD BUCAL
dc.titleIngreso económico y su impacto en el índice de higiene oral. Revisión bibliográfica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
thesis.degree.disciplineSalud y Bienestar
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Odontología
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameOdontólogo
thesis.degree.programPresencial

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
ARTICULO CASTILLO CAMPOVERDE NUBE.pdf
Tamaño:
327.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Solicitar información del pdf a biblioteca ya que el trabajo se encuentra embargado

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia