Actualización sobre manejo antibiótico y antiséptico de quemaduras de segundo y tercer grado en pacientes pediátricos. Revisión de lieratura.

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Descripción

Las quemaduras de segundo y tercer grado son una patología muy común en pacientes pediátricos, causando aproximadamente 180.000 muertes al año, el presente estudio realiza una revisión bibliográfica sobre el manejo de quemaduras en pediatría, específicamente el tratamiento antimicrobiano. Objetivo general: Describir el manejo adecuado de antisépticos y antibióticos, con indicaciones precisas, puntualizando dosis y tiempo de tratamiento en quemaduras en pacientes pediátricos, en edades comprendidas desde 1 hasta 15 años. Metodología: Se trata de un estudio descriptivo, se obtuvo la información de bibliografías relacionadas al tema principal en estudios publicados de tipo descriptivo, analítico, y metanálisis. Resultados: los antimicrobianos más utilizados en pacientes pediátricos son la sulfadiazina de plata por su gran efectividad para disminuir la colonización bacteriana y la clorhexidina para lavados quirúrgicos. El uso de antibióticos tópicos no se recomienda por sus efectos adversos. El tratamiento profiláctico preoperatorio de elección para estos pacientes es la Cefazolina, se debe iniciar antibióticos de manera sistémica cuando se encuentren signos de infección o al obtener un cultivo positivo. No se recomienda el uso de terapia antibiótica sistémica de manera empírica. Conclusiones: La Sulfadiazina de plata tiene gran efectividad para el tratamiento tópico de quemaduras en pacientes pediátricos, la clorhexidina es más eficaz cuando se utilizan concentraciones mayores o iguales al 2% por último, no se recomienda el uso de agentes poco convencionales sin acción antimicrobiana como la miel.

Palabras clave

PROTOCOLOS DE MANEJO DE QUEMADURAS, TRATAMIENTO ANTIBIOTICO, TRATAMIENTO ANTISEPTICO, QUEMADURAS EN PACIENTES PEDIATRICOS, DOSIS DE ADMINISTRACIÓN

Citación

VANCUOVER: Bustamante J. Actualización sobre manejo antibiótico y antiséptico de quemaduras de segundo y tercer grado en pacientes pediátricos. Revisión de literatura. [Tesis de pregrado]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2021. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia