Relación entre CPOD y limitación en lavarse los dientes en escolares de 12 años de la parroquia Gil Ramirez Cuenca – Ecuador 2016.
Fecha
2020
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Descripción
Antecedentes: Las patologías bucodentales como la caries, son factores determinantes en el impacto de la calidad de vida de los pacientes, siendo éstos factores de riesgo que se involucran en la
calidad física y psicológica de los escolares.
Objetivo: Relacionar el CPOD con lavarse los dientes en escolares de 12
años de la parroquia Gil Ramírez Cuenca – Ecuador.
Materiales y Métodos: Fue un estudio descriptivo retrospectivo relacional donde se utilizó una base de datos de 188 fichas de la parroquia Gil Ramírez Dávalos del macro proyecto Mapa Epidemiológico del Cantón Cuenca, se empleó la prueba estadística Tau b de Kendall para la correlación de variables.
Resultados: Dentro de los resultados obtenidos, se encontró que p=0,016 (p<0,05) siendo este un valor
significativo estadísticamente, en cuanto a las variables se utilizó la prueba estadística tau b de Kendal que arrojo un valor de 0,155, indicando que existe una muy baja correlación entre el CPOD y el cepillado dental.
Conclusión: Se encontró una baja correlación entre el CPOD y el cepillado dental en escolares de 12 años de la parroquia Gil Ramírez Cuenca – Ecuador 2016.
Palabras clave
CARIES DENTAL, CEPILLADO DENTAL, HIGIENE BUCAL