Contaminación por aerosoles en batas de bioseguridad de estudiantes de odontología de la Universidad Católica de Cuenca luego de la atención odontológica durante 2024.

dc.contributor.advisorMontesinos Rivera, Vanessa
dc.contributor.authorPulla Urgilés, Omar Israel
dc.contributor.cedula0302137740
dc.coverageAzogues - Ecuador
dc.date.accessioned2024-05-22T21:29:43Z
dc.date.available2024-05-22T21:29:43Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionEn la praxis Odontológica, debido a los protocolos realizados, existe una gran posibilidad de generar contaminaciones cruzadas. Objetivo Detectar el nivel de contaminación presente en las batas de bioseguridad de los estudiantes de Odontología luego de la atención odontológica realizada en los Centros de Especialidades Odontológicas campus Azogues y Cuenca de la Universidad Católica de Cuenca durante el periodo académico septiembre 2023 – febrero 2024. Metodología: Estudio descriptivo, observacional, de corte transversal en los CEO de la UCACUE (Azogues y Cuenca), cuyas unidades muestrales fueron 72 Batas de protección individual, 8 de CEO I, y 16 de CEO ll correspondientes al Campus Azogues; y 48 pertenecientes al CEO Cuenca, considerándose 3 zonas (manga activa , manga accesoria y cuello), correspondientes a las Áreas de (Periodoncia, Endodoncia y Operatoria);firmado el consentimiento, se realizó el hisopado y cultivo respectivo de las muestras para obtener un recuento e identificación bacteriana. Resultados: El 92,59% de las muestras presentaron contaminación bacteriana. El 50 % y el 41,67% de las batas de Bioseguridad del CEO Azogues y el CEO Cuenca estuvieron en un nivel Medio en la escala UFC, donde existió un valor de P=0,007 para el área de Operatoria. Conclusiones. La contaminación microbiana en las batas de uso dental está presente, y a mayor escala en las áreas de Periodoncia y Operatoria (CEO Azogues, CEO Cuenca), evidenciándose que la manga activa conlleva mayor presencia bacteriana, abundando Cocos Gram positivas en racimos (Azogues) y aislados (Cuenca).
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent22 páginas
dc.identifier.citationPulla Urgilés O.I. (2024) Contaminación por aerosoles en batas de bioseguridad de estudiantes de odontología de la Universidad Católica de Cuenca luego de la atención odontológica durante 2024. Universidad Católica de Cuenca
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/17595
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.relation.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacionales_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectBATAS, CONTAMINACIÓN POR AEROSOLES, CONTAMINACIÓN CRUZADA
dc.titleContaminación por aerosoles en batas de bioseguridad de estudiantes de odontología de la Universidad Católica de Cuenca luego de la atención odontológica durante 2024.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
thesis.degree.disciplineSalud y Bienestar
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca.Odontología
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.namePregrado
thesis.degree.programPresencial

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
OMAR ISRAEL PULLA URGILES .pdf
Tamaño:
1.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia