Valoración del estado nutricional en niños/as de 5to 6to y 7mo grado en la escuela Luis Roberto Bravo Cuenca – Ecuador, febrero - julio 2015.

dc.contributor.advisorVintimilla Molina, Jhojana Rosali
dc.contributor.authorLandi Cajilima, Mónica Elisa
dc.contributor.cedula105011225es_ES
dc.coverageCuenca – Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2020-08-13T18:21:18Z
dc.date.available2020-08-13T18:21:18Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionAntecedentes: la influencia de las políticas, los entornos, las escuelas y las comunidades son fundamentales en la nutrición de la población, condicionan las decisiones de padres y niños, y pueden hacer que los alimentos más saludables y la actividad física regular sean la opción más sencilla (accesible, disponible y asequible), previniendo así la obesidad.(1) Titulo: Valoración del Estado Nutricional en niños/as de 5to, 6to y 7mo grado en la Escuela Luis Roberto Bravo Cuenca – Ecuador, Febrero - Julio 2015.\nObjetivo: Valorar el Estado nutricional en niños y niña de 5to, 6to y 7mo grado, de la Escuela Luis Roberto Bravo Cuenca-Ecuador, Febrero-Julio 2015.\nMateriales y Métodos: Estudio básico, cuantitativo, descriptivo de corte transversal, el universo está constituido por los niños de Escuela Luis Roberto Bravo. La muestra no probabilística consecutiva constituida por 100 estudiantes. La técnica fue la encuesta, los instrumentos fueron: antropométricos y un formulario previamente validado en el transcurso de la investigación se garantizaron los procesos bioéticos, los datos fueron analizados en el programa SPSS 15.00 (versión evaluación).\nResultados: En la población estudiada encontramos el 54% son masculinos, el 62% tienen recursos económicos precarios. El 42% tiene sobrepeso. En instrucción académica de los padres de nivel primaria el 62%, el 37% tiene preferencia alimenticia en carbohidratos y cereales, la migración de los padres en un 45% que estadísticamente representa un factor de riesgo para el sobrepeso.\nConclusiones: Los factores asociados que tuvieron influencia para presentar sobrepeso en los niños/as fueron: la migración de los padres, preferencia de alimentos y el ingreso económico precario.es_ES
dc.description.resumenBackground: the influence of policies, environments, schools and communities are fundamental in the nutrition of the population, determine the decisions of parents and children and can make healthier food choices and regular physical activity are the option more simple (accessible, available and affordable), thereby preventing obesity. (1)\nTitle: Assessment of nutritional status in children / as 5th, 6th and 7th grade at Luis Roberto Bravo Cuenca - Ecuador, February-July 2015.\nObjective: To assess the nutritional status of children in 5th, 6th and 7th grade, School Luis Roberto Bravo Cuenca-Ecuador, February-July 2015.\nMaterials and Methods: basic, quantitative, descriptive cross-sectional study, the universe is made up of schoolchildren Luis Roberto Bravo. Consecutive non-probabilistic sample consisting of 100 students. The technique was the survey, the instrument was a form previously validated in the course of the investigation were guaranteed bioethical processes, data were analyzed in SPSS 15.00 program (evaluation version).\nResults: In the studied population are 54% are male, 62% have precarious economic resources. 42% are overweight. In academic instruction from parents of primary level 62%, 37% takes precedence carb food and cereals, migration of parents 45% statistically represents a risk factor for overweight.\nConclusions: associated factors which influenced to be overweight in children / as were the migration of parents, food preference and precarious income.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent63 p.es_ES
dc.identifier.other9BT2015-ETI30
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/6696
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectNutriciones_ES
dc.subjectObesidades_ES
dc.subjectDesnutricion Infantiles_ES
dc.subjectSobrepesoes_ES
dc.titleValoración del estado nutricional en niños/as de 5to 6to y 7mo grado en la escuela Luis Roberto Bravo Cuenca – Ecuador, febrero - julio 2015.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES

Archivos

logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia