Violencia de pareja durante el embarazo y postparto
dc.contributor.advisor | Tapia Cárdenas, Jeanneth Patricia | |
dc.contributor.author | Córdova Beltrán, Carlos Andrés | |
dc.contributor.cedula | 0302083464 | es_ES |
dc.coverage | Cuenca-Ecuador | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-06-28T15:55:25Z | |
dc.date.available | 2022-06-28T15:55:25Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description | ANTECEDENTES: La violencia de pareja (VP) durante el embarazo es un problema de salud pública que viola los derechos humanos y provoca efectos adversos en la salud materna y fetal. OBJETIVO GENERAL: Compilar información actualizada sobre prevalencia, tipos, factores de riesgo y consecuencias de VP durante el embarazo y el posparto. METODOLOGÍA: Revisión bibliográfica. Incluyeron 27 artículos cuartil uno a cuatro, publicados en los últimos cinco años. La búsqueda de información se realizó la base electrónica de Pubmed. La información se recolectó en base a la guía Prisma. Los datos fueron consolidados en tablas. RESULTADOS: La prevalencia de VP durante la gestación varió en 4,5% a 64.6%; en el puerperio los valores oscilaron en 10.5% a 30%. La violencia psicológica, fue el tipo más frecuente en ambos periodos con cifras de 10.5% a 57.8%, aunque la violencia física y sexual también mostraron porcentajes representativos. Las adolescentes y adultas jóvenes, de áreas rurales, bajo nivel de instrucción y económico, el consumo de alcohol de la pareja, las malas relaciones familiares y antecedentes de violencia en la niñez, fueron factores que se relacionaron con VP en el embarazo y el posparto. El parto prematuro, bajo peso al nacer y óbito fetal y la depresión posparto fueron las consecuencias más comunes de VP. CONCLUSIONES: Evidenciamos una elevada prevalencia de VP en el embarazo y el puerperio, las agresiones psicológicas fueron las más comunes y se asociaron a diversos factores de riesgo. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.citation | VANCUOVER: Córdova C. Violencia de pareja durante el embarazo y postparto. [Tesis de pregrado]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2021. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento) | es_ES |
dc.identifier.other | 9BT2021-MTI129 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11483 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica de Cuenca. | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Cuenca | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UCACUE | es_ES |
dc.subject | VIOLENCIA DE PAREJA | es_ES |
dc.subject | VIOLENCIA DOMÉSTICA | es_ES |
dc.subject | VIOLENCIA DE GÉNERO | es_ES |
dc.subject | CONDUCTA SOCIAL | es_ES |
dc.title | Violencia de pareja durante el embarazo y postparto | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/review | es_ES |
thesis.degree.discipline | Salud Humana | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestar. Carrera de Medicina | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Médico | es_ES |
thesis.degree.program | Presencial | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 9BT2021-MTI129-CORDOVA BELTRAN CARLOS ANDRES.pdf
- Tamaño:
- 2.99 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Violencia de pareja durante el embarazo y postparto
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: