Factores de riesgo del bajo peso al nacer

dc.contributor.advisorHerrera Jaramillo, María Isabel
dc.contributor.authorPacheco Coronel, Rolando Xavier
dc.contributor.cedula0107065419es_ES
dc.coverageCuenca -Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-12-12T22:18:07Z
dc.date.available2022-12-12T22:18:07Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionIntroducción:El bajo peso al nacer constituye un peso menora 2500 gr o por debajo delpercentil 10 en la curva de crecimiento; el mismo significa un problema de escala mundial puesto que tanto a corto como a largo plazo acarrea a múltiples consecuencias como la diabetes, hipertensión arterial, patologías visualesyhepáticas, entre otras. Metodología:Se llevó a cabo una revisión bibliográfica de publicaciones sobre factores de riesgo del bajo peso al nacer de los últimos 5 años de bases de datos como Web of Science y PubMed. Los diseños seleccionados principalmente fueron estudios transversales, de cohorte y de casos y controles.Resultados: Los factores de riesgo relacionados con el bajo peso fueron la edad materna inferior a 19 años con un incremento de riesgo en 6 veces, la edad materna mayor a 35 años con 3.5veces, la residencia rural con 5 veces, el analfabetismocon 8 veces, las complicaciones en el embarazo con 3 veces, las infecciones urinarias con 2veces, la pre eclampsia con 4 veces,el parto pretermino con 18 veces, la primiparidad con 5 veces, lamultiparidad con 5 veces, la talla materna inferior a 150 cm con 11 vecesentre otros.Conclusión:El bajo peso al nacer posee diversos factores de riesgo entre los que semencionanfactores maternos, ambientales, biológicos y nutricionales que con un buen control médico pueden ser prevenidos.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent64 páginases_ES
dc.identifier.citationVANCUOVER: Pacheco R. Factores de riesgo del bajo peso al nacer. Médico. Cuenca-Ecuador. Universidad Católica de Cuenca. 2022. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)es_ES
dc.identifier.other9BT2022-MTI125
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/13112
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectFACTORES DE RIESGOes_ES
dc.subjectBAJO PESO AL NACERes_ES
dc.subjectFACTORES CAUSALESes_ES
dc.subjectANTROPOMETRIAes_ES
dc.subjectPESO CORPORALes_ES
dc.titleFactores de riesgo del bajo peso al naceres_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reviewes_ES
thesis.degree.disciplineSalud humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestar. Medicinaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédicoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9BT2022-MTI125-Pacheco Coronel, Rolando Xavier.pdf
Tamaño:
1005.3 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Factores de riesgo del bajo peso al nacer

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia