Prevalencia, factores de riesgo y tratamiento quirúrgico de la fimosis en niños menores de cinco años, Hospital Moreno Vázquez, Gualaceo, en el período diciembre 2014 a diciembre 2016.
dc.contributor.advisor | Vera Pulla, Raúl David | |
dc.contributor.author | Naranjo Rosas, Lisseth Diana | |
dc.contributor.cedula | 60495061 | es_ES |
dc.coverage | Cuenca – Ecuador | es_ES |
dc.date.accessioned | 2020-08-13T18:33:13Z | |
dc.date.available | 2020-08-13T18:33:13Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | Antecedentes: La fimosis, es un problema de salud que, aunque no grave, tiene una alta incidencia en la población pediátrica, en nuestro medio representa el 60%, siendo un motivo de consulta frecuente en la atención primaria en pediatría.\nObjetivo General: Determinar la prevalencia de la fimosis, sus factores de riesgo y tratamiento quirúrgico en niños menores de cinco años, en el Hospital Moreno Vázquez de Gualaceo, en el período diciembre 2014 a diciembre 2016.\nMetodología: Se realizó una investigación descriptiva, de tipo transversal en 80 pacientes varones menores de 5 años que fueron atendidos por fimosis, en el Hospital Moreno Vázquez de Gualaceo en el período diciembre 2014 a diciembre 2016. Para este análisis, se empleó SPSS v19.0.\nResultados: La población de estudio tuvo una edad promedio de 2,73±1,16 años. La fimosis anular estuvo presente en el 62,5% de los casos, de etiología primaria en algo más del 60% de los pacientes. La prevalencia de casos de fimosis en el período estudiado fue de 5,24%. El 85% tuvo factores de riesgo relacionados con la patología, sobre todo Balanitis e Infección del tracto urinario. Más del 70% de los pacientes había recibido tratamiento farmacológico con anterioridad. La prevalencia de tratamiento quirúrgico (circuncisión) fue de 78,75%. Los pacientes que recibieron el tratamiento quirúrgico tuvieron una mejoría total en el 100% de los casos.\nConclusiones: La prevalencia de fimosis en la población estudiada resultó como se esperaba superior al 5%, cuyos factores de riesgo principales fueron la balanitis y las infecciones del tracto urinario siendo el germen más frecuente Escherichia coli y menos frecuentemente Klebsiella, Proteus, Enterococos o Estafilococo coagulasa negativo; el tratamiento quirúrgico es el más empleado, con solo un 3,2% de pacientes con complicaciones leves postoperatorias. | es_ES |
dc.description.resumen | Background: Phimosis is a health problem that, although not serious, has a high incidence in the pediatric population, in our country it represents 60%, being a fre-quent query motive in primary care in pediatrics. General Objective: To determine the prevalence of phimosis, its risk factors and surgical treatment in children under five years of age, in the Hospital Moreno Vázquez de Gualaceo, from December 2014 to December 2016. Methods: A descriptive, transverse study was performed on 80 male patients un-der 5 years of age who were treated by phimosis at the Moreno Vázquez Hospital in Gualaceo from 2014 to December 2016. For this analysis, SPSS v19.0 was used. Results: The study population had a mean age of 2.73 ± 1.16 years. The phimo-sis ring was present in 62.5% of the cases, of primary etiology in just over 60% of patients. The prevalence of cases of phimosis in the period studied was 5.24%. 85% had risk factors related to pathology, especially Balanitis and UTI. More than 70% of the patients had previously received pharmacological treatment. The prev-alence of surgical treatment (circumcision) was 78.75%. The patients who re-ceived the surgical treatment had a total improvement in 100% of the cases. Conclusions: The prevalence of phimosis in the studied population was expected to be higher than 5%, with risk factors for balanitis and urinary tract infections be-ing the most frequent Escherichia coli and less frequently Klebsiella, Proteus, En-terococcus or Staphylococcus coagulase negative; the surgical treatment is the most used, with only 3.2% of patients with mild postoperative complications | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 46 p. | es_ES |
dc.identifier.other | 9BT2017-MTI67 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/7602 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica de Cuenca | es_ES |
dc.rights | Atribución 4.0 Internacional | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | |
dc.source | Universidad Católica de Cuenca | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UCACUE | es_ES |
dc.subject | Fimosis | es_ES |
dc.subject | Cirugia Pediatrica | es_ES |
dc.subject | Tratamiento Quirurgico | es_ES |
dc.title | Prevalencia, factores de riesgo y tratamiento quirúrgico de la fimosis en niños menores de cinco años, Hospital Moreno Vázquez, Gualaceo, en el período diciembre 2014 a diciembre 2016. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
thesis.degree.discipline | Universidad Católica de Cuenca | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1