Síndrome inflamatorio multisistémico como diagnóstico diferencial de un síndrome de Kawasaki y su relación con el SARS-COV-2.

dc.contributor.advisorFlores Montesinos, Carlos
dc.contributor.authorCarchipulla Méndez, Janeth Carolina
dc.contributor.cedula0706391927es_ES
dc.coverageCuenca -Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-05-26T23:11:31Z
dc.date.available2022-05-26T23:11:31Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractAntecedentes: El síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico (MIS-C) es una condición hiperinflamatoria disregulada del organismo. Por otro lado la enfermedad de Kawasaki (EK) se define como la presentación de una vasculitis sistémica, aguda. Tanto el MIS-C como la EK comparten similares características clínica y se encuentran íntimamente relacionadas debido a una pos infección por SARS-COV-2 (COVID_19). Objetivo: Investigar las características del Síndrome inflamatorio multisistémico para determinar las diversas características clínicas que puedan ser compatibles con un síndrome de Kawasaki y su relación con el SARS-COV-2 en la población pediátrica. Método: el presente trabajo se trata de una revisión sistemática de artículos científicos publicados entre los años 2020 al 2021, disponibles en diversas bases de datos como PubMed, Scielo, Springer y Scopus. Cumpliendo con los criterios de inclusión Resultados: El MIS-C comprende una clínica mayor al 50% similar a la enfermedad de Kawasaki. El 76% de los niños con EK son <5 años, mientras que este este nuevo síndrome es más común en niños entre 6 a 10 años. Según estudios en ambas enfermedades la fiebre alta (>= 90%) al igual que los síntomas gastrointestinales, mucocutáneos, cardiacos, entre otros (80%). Conclusión: El MIS-C puede producirse hasta 6 semanas posterior a una infección por SARS-COV-2 o que el paciente se encontrara dentro del cerco epidemiológico, el mismo que puede afectar a varios órganos. Tiene una gran similitud con la enfermedad de Kawasaki. Muchos artículos catalogan a este síndrome como una “variante grave” de dicha enfermedad.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent58 páginases_ES
dc.identifier.citationVANCUOVER: Carchipulla J. Síndrome inflamatorio multisistémico como diagnóstico diferencial de un síndrome de Kawasaki y su relación con el SARS-COV-2. Médico. Cuenca-Ecuador. Universidad Católica de Cuenca. 2022. 58 páginas. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)es_ES
dc.identifier.other9BT2022-MTI020
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/10348
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectKAWASKAIes_ES
dc.subjectSINDROME INFLAMATORIO MULTISISTEMICOes_ES
dc.subjectCOVID 19es_ES
dc.subjectFISIOPATOLOGIAes_ES
dc.subjectTRATAMIENTOes_ES
dc.subjectRT-PCRes_ES
dc.subjectSEROLOGIAes_ES
dc.subjectFACTORES DE RIESGOes_ES
dc.titleSíndrome inflamatorio multisistémico como diagnóstico diferencial de un síndrome de Kawasaki y su relación con el SARS-COV-2.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineSalud humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestar. Medicinaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédicoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TRABAJO TITULACIÓN JANETH CAROLINA CARCHIPULLA MÉNDEZ.pdf
Tamaño:
2.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Síndrome inflamatorio multisistémico como diagnóstico diferencial de un síndrome de Kawasaki y su relación con el SARS-COV-2.

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia