Relación entre la prevalencia de parasitismo intestinal y hábitos higiénicos en el cantón Nabón, enero – diciembre, 2018

dc.contributor.advisorVanegas Izquierdo, Patricia Elizabeth
dc.contributor.authorJiménez Jiménez, Jéssica Mariela
dc.contributor.cedula0106311491es_ES
dc.coverageCuenca-Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-06-16T16:21:33Z
dc.date.available2022-06-16T16:21:33Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionLa parasitosis es una infección intestinal producida por la inoculación de parásitos en el sistema digestivo, debido al consumo de quistes de protozoos, de larvas de gusanos por vía oral; o a su vez por la penetración de larvas a través de la vía transcutánea desde un suelo contaminado. Objetivo Determinar la relación entre la prevalencia de parasitismo intestinal y hábitos higiénicos, en el cantón Nabón, Enero – Diciembre, 2018. Materiales y Métodos Se realizará un estudio analítico de corte transversal. El universo está constituido por la información obtenida a través de la base de datos de 382 participantes del proyecto “Epidemiología Parasitaria del Cantón Nabón de la Provincia del Azuay”. La muestra se corresponde con el universo. Luego estos datos serán tabulados en el programa Spss 15.000. El análisis será para las variables cualitativas frecuencia y porcentaje, y las cuantitativas intervalos de confianza, la relación se hará con el Chi-Pearson con un valor de P < 0.05. Resultados La prevalencia de parasitismo intestinal fue 56.3%. Las personas que poseen animales el 41.9% presentaban parasitosis. La presencia de parasitosis por hábitos de higiene inadecuados son: el 33.1% para el lavado de manos antes de las comidas, lavado de manos después de ir al baño el 32.2%, lavado de frutas, hortalizas y verduras antes de consumirlas en un 34.6%, y por el consumo de alimentos fuera del hogar el 32.5%.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent57 páginases_ES
dc.identifier.citationVANCUOVER: Jiménez J. Relación entre la prevalencia de parasitismo intestinal y hábitos higiénicos en el cantón Nabón, enero – diciembre, 2018 . [Tesis de Pregrado]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2019. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde esta el documento)es_ES
dc.identifier.other9BT2019-MTI195
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11190
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectPARASITOLOGIAes_ES
dc.subjectPARASITISMOes_ES
dc.subjectHABITOS HIGIENICOSes_ES
dc.subjectSALUD PUBLICAes_ES
dc.subjectPARASITOSISes_ES
dc.subjectPREVALENCIAes_ES
dc.titleRelación entre la prevalencia de parasitismo intestinal y hábitos higiénicos en el cantón Nabón, enero – diciembre, 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineSalud Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestar. Carrera de Medicina.es_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédicoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9BT2019-MTI195-Jiménez Jiménez Jéssica Mariela.pdf
Tamaño:
4.21 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Relación entre la prevalencia de parasitismo intestinal y hábitos higiénicos en el cantón Nabón, enero – diciembre, 2018

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia