La artritis reumatoidea y su influencia en la calidad de vida en los pacientes geriátricos atendidos en la consulta externa del Hospital IESS Portoviejo, Ecuador, en el período febrero - julio 2015.

dc.contributor.advisorMorales Villavicencio, Carlos Eduardo
dc.contributor.authorYánez Castro, Carlos Aníbal
dc.coverageCuenca – Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2020-08-13T18:21:49Z
dc.date.available2020-08-13T18:21:49Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionLa mayoría de las personas de la tercera edad que viven en países en miras de desarrollo padecen dicha patología. En las investigaciones desarrolladas a nivel mundial cerca de 580 millones de personas de 65 anos como mínimo y se prevé que esta cifra crezca hasta los mil millones de personas para el año 2020, lo que representaría un aumento del cerca del 25 por ciento y esta es mayor al índice de crecimiento de la población general . La expectativa de vida aumento en los últimos anos y obvia mente se prevé que lo haga en un índice mayor dentro de los anos. Esto se debe a que el descenso pronunciado de la mortalidad temprana provocadas por enfermedades infectocontagiosas y crónicas durante este siglo.\nSe debe tanto a las mejoras en el nivel se saneamiento, infraestructura de hogares y viviendas de uso común y el descubrimiento de los antibióticos, han favoreció el fortalecimiento de la salud y calidad de vida de las personas que llegan a la vejez, la nutrición juega un papel importante también, las innovaciones medicas como las vacunas el desarrollo de fármacos han logrado mejorar la calidad de vida y permitir una vida más longeva. Este aumento de la expectativa de vida ha llevado a un aumento de la incidencia de la patología porque tenemos en cuenta que mientras más aumenta la longevidad la enfermedad también aumenta porque no todos tienen a su alcance las mejoras en el sistema y se enferman y produce un desequilibrio en las tazas e índices de la calidad de vida y mortalidad.\nEstudios de corte epidemiológico se han demostrado que la artritis reumatoidea tiene una amplia distribución por el mundo, siendo la más frecuente de las enfermedades musculo esquelética existentes.es_ES
dc.description.resumenBackground: Most of the elderly people living in countries in view of development suffer from this disease. In investigations carried out around the world about 580 million people age 65 as a minimum and it is expected that this figure will grow to one billion people for the year 2020, which would represent an increase of about 25 percent and this is higher than the growth rate of the general population. Life expectancy increased in recent years and obvious mind is expected to do so at one rate within the years. This is due to the pronounced decline in the early mortality caused by infectious and contagious diseases and chronic during this century.\nIt is due both to the improvements in the level is sanitation, infrastructure, homes and houses of common use and the discovery of antibiotics, have favored the strengthening of health and quality of life of the people who come to old age, nutrition plays an important role too, medical innovations like vaccines drug development have managed to improve the quality of life and allow a more long life. This increase in life expectancy has led to an increase in the incidence of the disease because we consider that while most increasing longevity disease also increases because not everyone can access the system improvements and get sick and an imbalance in the cups and the quality of life and mortality rates.\nCut epidemiological studies have shown that rheumatoid arthritis is widely distributed around the world, being the most frequent of the existing skeletal muscle diseases.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent100 p.es_ES
dc.identifier.other9BT2015-MTI67
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/6772
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectArtritis Reumatoideaes_ES
dc.subjectReumatologiaes_ES
dc.subjectGeriatriaes_ES
dc.subjectReumatologia En Ancianoses_ES
dc.titleLa artritis reumatoidea y su influencia en la calidad de vida en los pacientes geriátricos atendidos en la consulta externa del Hospital IESS Portoviejo, Ecuador, en el período febrero - julio 2015.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES

Archivos

logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia