Prevalencia y factores asociados de infección por virus de papiloma humano en mujeres del servicio de ginecología del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas no.1 Quito febrero – julio 2015.

dc.contributor.advisorAriño Arias, Roberto
dc.contributor.authorSalinas Vintimilla, Diana De Lourdes
dc.contributor.cedula104175815es_ES
dc.coverageCuenca – Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2020-08-13T18:32:57Z
dc.date.available2020-08-13T18:32:57Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionEl HPV es una de las enfermedades de trasmisión sexual de mayor riesgo; es por esto que determinamos en el presente estudio la prevalencia y factores asociados a la infección en las pacientes del servicio de Ginecología del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas No. 1 Quito Febrero – Julio 2015.\nMateriales y Métodos: El presente trabajo, es un estudio cuantitativo observacional descriptivo de corte transversal, que va desde febrero hasta julio del 2015, para lo cual el instrumento utilizado fue un formulario de encuesta, previamente validado; habiéndose realizado a las pacientes atendidas en el servicio de Ginecología; además, se revisaron las historias clínicas de las pacientes antes indicadas, con el fin de obtener algún dato relevante adicional.\nLa muestra es No Probabilística Consecutiva. Los datos fueron procesados en el programa estadístico SPSS 15.00 versión evaluación.\nResultados: Se analizaron 90 encuestas de pacientes comprendidas entre 21 años como edad mínima y 84 años como edad máxima, se determinó que la prevalencia de HPV en las pacientes encuestadas es del 11,1%. Se observó que el factor asociado es la infidelidad, siendo un dato de las pacientes que permiten un adecuado diagnóstico.es_ES
dc.description.resumenHPV is a sexually transmitted disease at greatest risk. This is why in this study we determined the prevalence and factors associated with infection in patients from the gynecology Specialty Hospital of the Armed Forces # 1 Quito February to July 2015.\nMaterials and Methods: The present work is an observational quantitative descriptive cross-sectional study, which runs from February to July 2015 , for which the instrument used was a survey form , previously validated; the patients treated at the Gynecology Service having been made; in addition, the medical records of the patients indicated above, in order to obtain any additional relevant data were reviewed.\nThe sample is not probabilistic Consecutive: Data were processed in SPSS version 15.00 assessment.\nResults: 90 patients surveys between 21 years as the minimum age to 84 years as maximum age were analyzed, it was found that the prevalence of HPV in the patients surveyed is 11.1%. It was observed that the factor is associated infidelity, being data of patients that allow a proper diagnosis.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent73 p.es_ES
dc.identifier.other9BT2015-MTI101
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/7555
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectHpves_ES
dc.subjectEnfermedades De Transmision Sexuales_ES
dc.subjectGinecologiaes_ES
dc.subjectPapilomavirus Humanoes_ES
dc.titlePrevalencia y factores asociados de infección por virus de papiloma humano en mujeres del servicio de ginecología del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas no.1 Quito febrero – julio 2015.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
Archivos