Importancia del estrés en la consulta odontológica en la primera infancia: revisión bibliográfica

Fecha
2021
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Stress was first described by Hans Selye (1936), an Austrian physician who defined it as "nervous tension" to explain the response of the system to exogenous stimuli. This article aims to learn about the factors that generate and promote stress during dental consultations, both for pediatric patients in early childhood, as well as for parents and oral health professionals. In the dental office, the most common stressors are painful experiences, which result in certain complications at the time of providing dental care, generating stress in pediatric patients, parents, and the dentist, which is why pain management is of utmost importance. Health professionals often find themselves in stressful situations, and dentistry, being an area with a high level of theoretical knowledge and skill, on its own can become a challenge, even more so in pediatric dentistry for which control is needed in the behavior of the child and the parents, creating a stressful environment. At the end of the literature review, it was concluded that stress, both positive and negative, and its control, is an extremely important factor that modifies the behavior of children in pediatric dentistry.
Descripción
El estrés fue descrito por primera vez por Hans Selye (1936), médico austriaco que lo definía como “tensión nerviosa” para dar explicación a la respuesta del sistema ante estímulos exógenos. El objetivo del presente artículo es conocer los factores que generan y promueven el estrés durante la consulta odontológica, tanto para los pacientes pediátricos que cursen la primera infancia, como a los padres y los profesionales de la salud oral. En la consulta odontológica, los estresores más comunes son vivencias dolorosas, lo que da como resultado ciertas complicaciones al momento de brindar la atención odontológica, generando estrés en los pacientes pediátricos, en los padres y el odontólogo, por esto el manejo del dolor es de suma importancia. Los profesionales de la salud, a menudo, se encuentran en situaciones de estrés, y la odontología, al ser un área con alto nivel de conocimiento teórico y habilidad, por si sola puede llegar a ser un desafío, más aún la odontología pediátrica para la que se necesita un control en el comportamiento del niño y los padres, creando un ambiente de estrés. Al finalizar con la revisión bibliográfica se concluyó que el estrés, tanto positivo como negativo, y su control, es un factor sumamente importante, que modifica el comportamiento de los niños en la consulta odontológica pediátrica.
Palabras clave
ESTRES, ODONTOLOGIA PEDIATRICA, ANSIEDAD DENTAL
Citación
Vancouver