Relación entre CPOD y la limitación para realizar tareas en escolares de 12 años de la parroquia Machángara Cuenca-Ecuador 2016

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Descripción

Introducción: En los niños las alteraciones bucales generan un impacto negativo en su calidad vida ya que puede presentar afecciones orales, como la caries dental que pueden provocar molestias estéticas y dolor. La calidad de vida relacionada con la salud oral se mide mediante el Child-OIDP, el cual evalúa la prevalencia, gravedad y los factores relacionados con los impactos. Objetivo: Relacionar el índice CPOD y la limitación para realizar tareas en escolares de 12 años de la parroquia Machángara, Cuenca – Ecuador 2016. Materiales y métodos: Es un estudio descriptivo de enfoque cuantitativo y de nivel relacional, donde se utilizó 205 fichas de escolares de 12 años de la parroquia Machángara, Cuenca-Ecuador. Las variables CPOD y la limitación para realizar tareas escolares se analizaron mediante estadística descriptiva, y para la relación estadística entre las variables de estudio se utilizó la prueba no paramétrica de Tau b de Kendall. Resultados: Del total de la muestra el 41% presento un nivel bajo del índice CPOD y el 89.3% presento una severidad sin limitación para realizar labores escolares. Al relacionar las variables, no se encontró significancia entre las mismas (p=0.228). Conclusión: Se encontró que no existe significancia entre los niveles de CPOD y la severidad de limitación para realizar labores escolares, p= 0.228.

Palabras clave

CARIES DENTAL, CALIDAD DE VIDA, SALUD BUCAL

Citación

logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia