Evaluación sagital de los labios en individuos con diferente patrón de crecimiento facial vertical: estudio retrospectivo en radiografías cefálicas laterales, Cuenca

dc.contributor.advisorLima Illescas, Miriam Verónica
dc.contributor.authorTorres Avila, Holger Danilo
dc.contributor.cedula0107084568es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2023-02-15T17:53:48Z
dc.date.available2023-02-15T17:53:48Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionIntroducción: La maloclusión y la protuberancia de los labios son los principales motivos de consulta para los clínicos. Es importante el análisis de la posición de los labios ya que influye en la oclusión, la estabilidad de los dientes y por consiguiente en la estética facial Objetivo: Evaluar el espesor de los labios en individuos de 18 a 45 años de edad, con diferente patrón facial vertical en radiografías cefálicas laterales del cráneo Métodos: Estudio observacional con enfoque correlacional, se evaluaron160 radiografías cefálicas laterales en formato digital usando una pantalla de 13,3 pulgadas mediante el software AutoCAD 2020 obtenidas de un centro radiográfico de la ciudad de Cuenca, tomadas en el periodo 2019. Se dividió en cuatro grupos de acuerdo al patrón facial vertical (S-N/G-Gn): Bajo, Medio Bajo, Medio Alto y Alto; y el espesor de los tejidos blandos de los labios, se midió en cuatro niveles; el grosor de la base del labio superior, grosor del labio superior, grosor del labio inferior y grosor de la base del labio inferior. Para el análisis estadístico se utilizó el test de Kruskal-wallis y la prueba post- hoc Tukey, con un nivel de confiabilidad del 95% (p<0,05). Resultados: Se observaron diferencias significativas en el grosor de la base del labio superior con el tipo facial (p=0,005) mostró una correlación baja y negativa (Rho de Spearman -0,177). De acuerdo al sexo solo para las mujeres fue significativo en el espesor base del labio inferior (p=0,047). Conclusiones: El grosor de la base del labio superior va disminuyendo a medida que incrementa el patrón facial vertical por otro lado en las mujeres el grosor de la base del labio inferior aumenta a medida que aumenta el patrón facial.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent14 páginases_ES
dc.identifier.other1BT2021 - 108
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/13516
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectLABIOes_ES
dc.subjectCEFALOMETRIAes_ES
dc.subjectCARAes_ES
dc.subjectESTETICAes_ES
dc.titleEvaluación sagital de los labios en individuos con diferente patrón de crecimiento facial vertical: estudio retrospectivo en radiografías cefálicas laterales, Cuencaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestares_ES
thesis.degree.nameOdontólogoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ARTICULO TORRES DANILO.pdf
Tamaño:
591.72 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia