Efectividad de los protocolos de bioseguridad para covid – 19 en el servicio de atención materno perinatal: Una revisión sistemática

dc.contributor.advisorRojas Verdugo, Erica Paola
dc.contributor.authorGuamán Zaruma, Pedro Xavier
dc.contributor.cedula030238339-3es_ES
dc.coverageCañar Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-11-28T14:44:09Z
dc.date.available2022-11-28T14:44:09Z
dc.date.issued2022-10-20
dc.descriptionResumen El período de gestación es considerado como una etapa vulnerable ante infecciones de las vías respiratorias, siendo el Covid 19 una enfermedad que produce afecciones graves a miles de personas en el mundo, por lo que es primordial que se le brinde un sistema de atención materno perinatal oportuno durante toda la etapa de gestación y post parto, tanto a la madre como al recién nacido. La presente investigación tiene el objetivo de realizar una revisión sistémica para determinar la efectividad de la aplicación de los protocolos de bioseguridad para Covid-19 en el servicio de atención materno perinatal. En cuanto a la metodología se utilizó la metodología PRISMA 2020, las principales bases de datos para la búsqueda fueron: PubMed, Elsevier, Scielo, Redalyc, Mediagraphyc, OMS, entre otras. Los criterios de elegibilidad fueron: año de publicación, idioma, resultados, palabras clave, tipo de publicación. Los artículos que se relacionen con los protocolos de bioseguridad del Covid-19 y embarazo. Se excluyeron los que no tengan relación con periodo de gestación, artículos repetidos. Se concluye que la mayoría de madres presentaron una infección del Covid-19 leve, con un índice menor de casos de morbilidad. Quienes han sido más afectados han sido los neonatos, ya que existe un alto porcentaje que han nacido prematuros. Se recomienda, ser más estrictos con la aplicación de protocolos de bioseguridad en todo el proceso de gestación, así como en el parto y post parto. Palabras Clave: bioseguridad para covid-19, mujer embarazada, recién nacido, infección perinatal, parto.es_ES
dc.description.abstractAbstract Pregnancy is a vulnerable stage for respiratory tract infections, being COVID-19 a disease that causes severe affections to thousands of people worldwide. That is why it is essential to provide a timely maternal and perinatal care system during pregnancy and postpartum, both for the mother and the newborn. A systemic review was carried out to determine the effectiveness of biosafety protocols and their application for COVID-19 in maternal and perinatal care. The PRISMA 2020 methodology was used, and the following databases: PubMed, Elsevier, SciELO, Redalyc, Mediagraphyc, and WHO, among others, to search information. Some eligibility criteria, such as the year of publication, language, results, keywords, and publication type, were identified. Articles that refer to COVID-19 biosafety protocols and pregnancy were considered. The articles which do not relate to pregnancy and the repeated ones were excluded from the research. In conclusion, most mothers have a mild COVID-19 infection which represents a lower rate of morbidity cases, being the neonates the most affected ones since a high percentage of them have been born prematurely. It is recommended to be severer with the application of biosecurity protocols during pregnancy, labor, and postpartum. Keywords: biosafety for covid-19, pregnant woman, newborn, perinatal infection, labores_ES
dc.description.peer-reviewSistematicaes_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent48.pes_ES
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12943
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.relationrevisión sistemáticaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceExtension Cañares_ES
dc.subjectEfectividad de los protocolos de bioseguridad para covid – 19 en el servicio de atención materno perinatal: Una revisión sistemáticaes_ES
dc.titleEfectividad de los protocolos de bioseguridad para covid – 19 en el servicio de atención materno perinatal: Una revisión sistemáticaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reviewes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Catolica de Cuenca, Extension Cañar. Enfermeriaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeriaes_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PDF Trabajo de investigacion BIBLIOTECA.pdf
Tamaño:
1.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Efectividad de los protocolos de bioseguridad para covid – 19 en el servicio de atención materno perinatal: Una revisión sistemática

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia