Tromboembolismo pulmonar y COVID – 19
dc.contributor.advisor | Ochoa Bravo, Andrea Catalina | |
dc.contributor.author | Peralta Cáceres, René Eduardo | |
dc.contributor.cedula | 0106434939 | es_ES |
dc.coverage | Cuenca - Ecuador | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-03-02T15:02:03Z | |
dc.date.available | 2021-03-02T15:02:03Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | Antecedentes: La incidencia exacta de Tromboembolia Pulmonar en pacientes diagnosticados con COVID-19, es desconocida, sin embargo, existen publicaciones de casos clínicos aislados, así como estudios retrospectivos, que indican una incidencia variable de TEP, después de haber contraído el virus SARS-cov2. El 20% de las personas con COVID-19 pueden tener una incidencia de TEP y TVP de 13,6% y 10%, respectivamente. Objetivo: Realizar actualización del cuadro clínico y diagnóstico de tromboembolia pulmonar en pacientes COVID-19. Metodología: Descriptiva de tipo bibliográfica, con revisiones de la bibliografía existente en los últimos 5 años relacionada con el tema de tromboembolismo pulmonar y con el COVID-19 en los últimos 9 meses. Las bases de datos a utilizar serán: revistas científicas especializadas en el área de medicina Las variables a considerar serán el Tromboembolismo Pulmonar presente en pacientes portadores del virus COVID-19. Resultados: El TEP tiene una incidencia variable del 25 al 32% en los pacientes COVID-19, se le relaciona con una mortalidad elevada, los factores de riesgo más significativos son: la diabetes, longevidad, hipertensión y cardiopatías. El diagnóstico se encuentra determinado por el Dimero D y una Angio- TAC pulmonar, la profilaxis tromboembólica, debe ser instaurada como prevención de la misma. Conclusión: La enfermedad del COVID-19, se relaciona íntimamente con el desarrollo del TEP, por lo que se considera necesario llevar acabo nuevos estudios, que permitan determinar los criterios clínicos, diagnósticos y terapéuticos, debido a que es una entidad clínicamente cambiante. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 65 páginas | es_ES |
dc.identifier.citation | VANCUOVER: Peralta R. Tromboembolismo pulmonar y COVID – 19. [Tesis de Pregrado]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2020 [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde esta el documento) | es_ES |
dc.identifier.other | 9BT2020-MTI115 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/8554 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica de Cuenca. | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Cuenca | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UCACUE | es_ES |
dc.subject | EMBOLIA PULMONAR | es_ES |
dc.subject | INFECCIONES POR CORONAVIRUS | es_ES |
dc.subject | TROMBOEMBOLIA | es_ES |
dc.title | Tromboembolismo pulmonar y COVID – 19 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Salud Humana | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestar. Carrera de Medicina | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Médico | es_ES |
thesis.degree.program | Presencial | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 9BT2020-MTI115-RENÉ EDUARDO PERALTA CACERES.pdf
- Tamaño:
- 964.86 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tromboembolismo pulmonar y COVID – 19
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: