Atención odontológica en infantes durante el brote de Covid-19 en el distrito de Salud 03D01

dc.contributor.advisorMorocho Macas, Ángel Aurelio
dc.contributor.authorPaladines Yange, Walter Xavier
dc.contributor.cedula0706704244
dc.coverageAzogues - Ecuador
dc.date.accessioned2024-06-18T00:37:26Z
dc.date.available2024-06-18T00:37:26Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionObjetivo: Describir las características de la atención odontológica prestada en infantes durante el brote de COVID - 19 en el Distrito de Salud 03D01. Metodología: La investigación mantiene un enfoque cuantitativo, descriptivo y retrospectivo, donde la información incluyo datos asociados con las atenciones odontológicas de infantes correspondientes al distrito de salud 03D01 de la provincia de cañar en el año 2020 de marzo a diciembre. Resultados: De acuerdo con el análisis de los datos estadísticos, la prevalencia más alta de servicios de atención odontológica en niños se registra en octubre (32.8%). En relación al género, prevalecen los niños varones en etapa de aislamiento (54.8%). El grupo étnico que tuvo mayor afluencia fue el mestizo, en aislamiento el 80%) y distanciamiento el 83.9%. Los pacientes provinieron de la zona rural (63.5%) en aislamiento y en distanciamiento de la zona urbana (58.4%). La atención intramural fue predominante (97.4%), en cuanto al grupo CIE-10 predomino el grupo 8 correspondiente a examen dental (66.6%) y el grupo 2 correspondiente a caries dental (16.6%). Conclusiones: La pandemia por COVID-19 ha impactado significativamente la atención odontológica pediátrica, exigiendo adaptaciones sustanciales en prácticas y protocolos. La formación integral de los profesionales es esencial para gestionar eficientemente los tratamientos minimizando riesgos. El análisis de 2020 destaca un aumento de la atención entre octubre y diciembre, con enfoques diferenciales durante los períodos de aislamiento y distanciamiento. La equidad en el acceso y la flexibilidad son cruciales para enfrentar las fluctuantes demandas de salud bucal en tiempos de crisis.
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent30 páginas
dc.identifier.citationPaladines Yange W.X. (2024) Atención odontológica en infantes durante el brote de Covid-19 en el distrito de Salud 03D01. Universidad Católica de Cuenca
dc.identifier.other10BT2024-TOdo-24
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/17805
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.relation.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacionales_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectCOVID-19, SARS-COV-2, PANDEMIA, ODONTOLOGÍA, ATENCIONES.
dc.titleAtención odontológica en infantes durante el brote de Covid-19 en el distrito de Salud 03D01
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.disciplineSalud y Bienestar
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca.Odontología
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.namePregrado
thesis.degree.programPresencial

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
WALTER XAVIER PALADINES YANGE.pdf
Tamaño:
708.56 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia