El uso progresivo de la fuerza y los derechos humanos, un debate necesario en Ecuador.
Archivos
Fecha
2025
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
This study evaluated whether the progressive use of force in Ecuador, as a strategy to protect citizens and law enforcement against crime, complies with international human rights standards. The research emerged in response to reports of excessive use of force, particularly in contexts of high criminality and social protests. Using a qualitative and descriptive methodology, the study analyzed regulations, doctrine, and jurisprudence, complemented by historical-logical and inductive-deductive approaches to trace the evolution of the issue and examine specific cases that contributed to the investigation. The findings indicated that although Ecuador has a solid legal framework, challenges remain in its implementation, including inadequate police training, insufficient resources, corruption, and weaknesses in accountability mechanisms. The study concluded that strengthening oversight, improving officer training, and adopting international standards are essential to ensuring the legitimate and proportional use of force.
Keywords: progressive use of force, human rights, law enforcement, legality, proportionality
Descripción
La investigación evaluó si el uso progresivo de la fuerza en Ecuador, como estrategia para proteger a la ciudadanía y a la fuerza pública frente a la delincuencia, cumple con los estándares internacionales de derechos humanos. El estudio surgió ante denuncias sobre el uso excesivo de la fuerza, especialmente en contextos de alta criminalidad y protestas sociales. Mediante una metodología cualitativa y descriptiva, se analizó normativas, doctrina y jurisprudencia, complementadas con enfoques histórico-lógicos e inductivo-deductivos para rastrear la evolución del tema y examinar casos específicos que ayudaron a la investigación. Los hallazgos indicaron que, aunque Ecuador cuenta con un marco legal sólido, enfrenta obstáculos en su aplicación, como la falta de capacitación policial, recursos insuficientes, corrupción y debilidades en la rendición de cuentas. La investigación concluyó que es crucial fortalecer la supervisión, mejorar la formación de agentes y adoptar estándares internacionales para garantizar un uso legítimo y proporcional de la fuerza.
Palabras clave
USO PROGRESIVO DE LA FUERZA, DERECHOS HUMANOS, FUERZAS DEL ORDEN, LEGALIDAD, PROPORCIONALIDAD
Citación
Castillo Verdugo, L.S. (2025) El uso progresivo de la fuerza y los derechos humanos, un debate necesario en Ecuador. Universidad Católica de Cuenca