El impacto de la inteligencia artificial en la contabilidad y su incidencia en la mejora en la toma de decisiones

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

This article analyzes the impact of Artificial Intelligence (AI) on the accounting field, focusing on its influence on the decision-making processes of accounting professionals. This research was prompted by the increasing automation of repetitive tasks and the potential for improved accuracy in financial reporting. A mixed-methods approach was employed, combining qualitative and quantitative techniques. Data collection was conducted through a structured survey with closed-ended questions administered to 111 accountants and processed using specialized statistical software. The study's results reveal that 43% of accountants in the Cuenca region, particularly among the younger generations of professionals, hold a positive view and perceive an improvement in the efficiency and precision of data analysis. Furthermore, 68% agree that the use of AI contributes to more effective decision-making in accounting. However, 30% express concern about potential job displacement due to automation. Additionally, the study analyzed a proposed hypothesis to determine if there is a statistical relationship between age and the use of AI tools. This research is based on concrete data regarding the benefits and challenges of AI integration into the accounting process. It contributes to academic dialogue on technological evolution and the need for responsible, ethical, and professionally adapted AI applications.

Descripción

El avance de la IA ha transformado significativamente diversos sectores incluyendo la contabilidad, al agilizar y reducir procesos monótonos y repetitivos. Sin embargo, el impacto del uso de la precisión y eficiencia en el análisis de datos aún no está claro, por tal motivo el objetivo es estudiar el impacto e Inteligencia Artificial en la contabilidad y su incidencia en la toma de decisiones. Se llevó a cabo un proceso de recolección de información a los contadores de las empresas de la ciudad de Cuenca, mediante encuestas estructuradas en línea, a una muestra de 111 contadores, por medio de la cual se obtuvo la perspectiva de los profesionales acerca del uso de IA en su labor como profesionales contables. Los resultados muestran que el 43% de los contadores de la zona de Cuenca sobre todo las nuevas generaciones de profesionales presentan una visión positiva y perciben una mejora en la eficiencia y precisión de análisis de datos, así mismo el 68%% está de acuerdo que el uso de Inteligencia Artificial mejora la precisión en la toma de decisiones contables y también un 30% se preocupa en la reducción de puestos de trabajo debido a la automatización. Con el fin de asegurar el éxito en este campo se recomienda continuar investigando las aplicaciones de la IA en la contabilidad, y que los contadores se capaciten en herramientas contables, permitiendo ser competitivos en el mundo laboral en constante cambio.

Palabras clave

INTELIGENCIA ARTIFICIAL, INCIDENCIA, TOMA DE DECISIONES, ARTIFICIAL INTELLIGENCE, INCIDENCE, DECISION-MAKING

Citación

Apellido, A., Apellido, B. y Apellido, C. (2019). Título del artículo específico. Título de la Revista, Volumen(número de la revista), número de página inicio – numero de pagina fin. https://doi.org/xx.xxxxxxxxxx
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia