Prevalencia de talla baja y factores asociados en niños de 0 a 5 años en el Hospital básico de Jipijapa, Manabí, mayo-octubre 2015.

dc.contributor.advisorZamora Vega, Cecilia
dc.contributor.authorQuezada Albarracín, Michael Vladimir
dc.contributor.cedula918510678es_ES
dc.coverageCuenca – Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2020-08-13T18:32:22Z
dc.date.available2020-08-13T18:32:22Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionAntecedentes: La talla baja en los niños de 0 a 5 años en la Consulta Externa del Hospital Básico de Jipijapa, Manabí es el uno de los factores de consulta médica y puede ser indicador de otras patologías.\nObjetivo: Determinar la prevalencia de talla baja y factores asociados en niños de 0 a 5 años en el Hospital Básico de Jipijapa, Manabí\nMateriales y Métodos: Cuantitativo, Observacional, Descriptivo de Corte Transversal. La muestra que se tomó durante la Consulta Externa fue de 100 niños (niños y niñas entre 0 a 5 años de edad). La información fue procesada en SPSS150 de libre distribución para su análisis estadístico. Se identificó la prevalencia y factores asociados a la talla baja, los resultados se presentaron en tablas con frecuencia, para la asociación estadística se utilizó chi cuadrado con un 90% de confianza, RP y valor de p.\nResultados: La prevalencia de talla baja fue de 40%, con igual porcentaje entre la edad de lactante menor y preescolar con el 35,0% (14 niños), siendo el sexo femenino el más frecuente con el 55,0% (22 niñas); nivel socio económico bajo 85,0% (34 niños) y la residencia fue urbana con el 67,5% (27 niños).\nConclusiones: La prevalencia de talla baja es muy alta con el 40%, existiendo una asociación estadística entre talla baja y peso para la edad.es_ES
dc.description.resumenBackground: Short stature in children of 0-5 years in the Outpatient Hospital Basic Jipijapa, Manabi is one of the factors of medical consultation and can be indicative of other diseases.\nObjetive: determine the prevalence of stunting and associated factors in children of 0-5 years in the Basic Hospital of Jipijapa, Manabi\nMaterials and Methods: Quantitative, observational, descriptive and cross sectional. The sample was taken during the Outpatient was 100 children (children between 0-5 years of age). The information was processed in SPSS150 freely available for statistical analysis. Prevalence and associated factors stunting was identified, the results are often presented in tables for the statistical association chi square was used with 90% confidence, RP and p.\nResults: The prevalence of stunting was 40%, with the same percentage between age lower infant and preschool with 35.0% (14 children), being females the most frequent with 55.0% (22 children); low socioeconomic level 85.0% (34 children) and residence was urban with 67.5% (27 children).\nConclusions: The prevalence of stunting is high with 40%, and there is a statistical association between short stature and weight for age.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent62 p.es_ES
dc.identifier.other9BT2015-MTI42
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/7442
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectIndice Ponderales_ES
dc.subjectPediatriaes_ES
dc.subjectAntropometriaes_ES
dc.subjectTalla Baja En Niñoses_ES
dc.titlePrevalencia de talla baja y factores asociados en niños de 0 a 5 años en el Hospital básico de Jipijapa, Manabí, mayo-octubre 2015.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES

Archivos

logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia