Cuidados de enfermeria en pacientes de la unidad de quemados del hospital Tófilo Dávila, durante el periodo agosto 2012-marzo 2013

Fecha

2013

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca. Facultad-Enfermería

Resumen

Descripción

La quemadura es una lesión en un organismo vivo producida por una variación de\ncalor intensa o duradera, mediada por un agente causal determinado. \n \nEs aquella herida tridimensional, sus aspectos histológicos varían enormemente,\ndependen de las múltiples variables que pueden causar una lesión. \n \nSe define quemadura como la destrucción de los tegumentos, incluso de los tejidos\nsubyacentes, producido por efecto de un agente térmico, químico, eléctrico o\nradiactivo, por lo tanto son lesiones resultantes de la acción de dichos agentes, que al\nactuar sobre los tejidos dan lugar a reacciones locales o generales cuya gravedad\nestá en relación con la extensión y profundidad de la lesión. \n \nMúltiples estudios han establecido que el porcentaje de la superficie corporal afectado\npor la quemadura, la presencia de lesiones por inhalación y la edad del paciente son\npredictores independientes de la mortalidad en victimas de quemaduras. \n \nSe debe diferenciar el pronóstico vital del secuelar, este último relacionado con la\nposibilidad de secuelas estéticas, funcionales y psíquicas en el paciente.

Palabras clave

Quemaduras, Escarotomia, Fasciotomia, Histologia

Citación

Guzñay Ávila, Margarita Azucena. Cuidados de enfermeria en pacientes de la unidad de quemados del hospital Tófilo Dávila, durante el periodo agosto 2012-marzo 2013. Cuenca, 2013. viii, 119p. Tesis. Universidad Católica de Cuenca.Facultad-Enfermería
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia