Detección de Escherichia coli en superficies inertes de servicios higiénicos en la unidad académica de salud y bienestar de la Universidad Católica de Cuenca

dc.contributor.advisorVélez Zamora, Luis Alfredo
dc.contributor.authorLucero Cumbe, Joseline Paola
dc.contributor.cedula106407737es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2023-08-15T14:53:57Z
dc.date.available2023-08-15T14:53:57Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionIntroducción: A lo largo de los años son varias las enfermedades a las que el ser humano se encuentra sometido, lo cual los microorganismos patógenos son el principal factor de transmisión al ser superficies de uso diario y más a ello si no se le brinda una adecuada higiene por parte del personal de limpieza y los usuarios. Objetivo: el objetivo de este estudio fue determinar y cuantificar la presencia de Escherichia coli en superficies inertes de servicios higiénicos en la Unidad Académica de Salud y Bienestar de la Universidad Católica de Cuenca-Matriz. Metodología: Se realizó un estudio no experimental, cuantitativo de diseño transversal, en el que se tomó 424 muestras de 106 servicios higiénicos. Para evaluar la correlación existente entre las variables implicadas en este estudio se empleó la prueba no paramétrica Chi cuadrado (X2) con un nivel de significancia de 0.05. Resultado: De las muestras analizadas E. coli está presente en mayor cantidad antes de la limpieza rutinaria lo cual representa el 13,67% del total; mientras que después de la limpieza 7,78%; así mismo existió mayor contaminación en las perillas de inodoro que en las manijas de puertas 9,43% y 6,60% respectivamente. Conclusión: El estudio indicó que los servicios higiénicos tienen mayor carga bacteriana de E. coli antes de la limpieza y la superficie más contaminada son las perillas de los inodoros.es_ES
dc.description.abstractIntroduction: Throughout the years, there have been several diseases to which human beings are subjected, and pathogenic microorganisms are the primary transmission factor in surfaces of daily use, even more if cleaning staff and users do not provide adequate hygiene. Objective: The objective of this study was to determine and quantify the presence of Escherichia coli on toilet surface facilities at the Academic Department of Health and Wellness of the Catholic University of Cuenca Campus. Methodology: A non-experimental, quantitative, cross-sectional study was conducted in which 424 samples were taken from 106 toilets. The non-parametric Chi-square test (X2) with a significance level of 0.05 was used to evaluate the correlation between the variables involved in this study. Results: Of the samples analyzed, E. coli was present in more significant quantities before routine cleaning, representing 13.67% of the total, while after cleaning, 7.78%; likewise, there was more significant contamination in the toilet knobs than in the door handles, comprised by 9.43% and 6.60%, respectively. Conclusion: The study indicated that toilets have a higher bacterial load of E. coli before cleaning than after cleaning, and the most contaminated surface is the toilet knobs.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent8 páginases_ES
dc.identifier.journalQhalikay Revista de Ciencias de la Saludes_ES
dc.identifier.other6BT2023-BF-45
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/15193
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectESCHERICHIA COLIes_ES
dc.subjectSERVICIOS HIGIÉNICOSes_ES
dc.subjectBACTERIAS PATÓGENASes_ES
dc.titleDetección de Escherichia coli en superficies inertes de servicios higiénicos en la unidad académica de salud y bienestar de la Universidad Católica de Cuencaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
thesis.degree.disciplineSalud y Bienestares_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Bioquímica y farmaciaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameBioquímica farmacéuticaes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia