Revisión bibliográfica de protocolo de cementación en coronas de disilicato de litio vs zirconio

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Descripción

Introducción: Ante la necesidad de rehabilitar estructuras dentales dañadas, es necesario elegir adecuadamente tanto los materiales para la fabricación de la corona, como el tipo de cemento y protocolo a aplicar, para de esta manera conseguir la mayor longevidad posible en boca. Objetivo: Realizar una revisión bibliográfica sobre los protocolos de cementación en coronas de Disilicato de litio vs Zirconio. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal, donde se obtuvo un total de 110 resultados, de los cuales mediante los criterios de inclusión y exclusión se seleccionaron 37. Resultados: Los cementos recomendables para las coronas de Disilicato de litio son los de tipo resinoso dual, mientras que en el caso del Zirconio tenemos varias opciones pudiendo emplearse cementos resinosos duales con una adhesión mejorada ya sea con silano o monómeros de fosfato como el Z Primer y el Ionómero de vidrio modificado con resina. Conclusión: En general la selección del cemento dependerá del tipo de material utilizado para la prostodoncia, así como de las características de la preparación en boca y las piezas dentales pilares, sin embargo, en base a lo revisado dentro de la literatura se pudiese inferir que la mejor opción tanto para el disilicato de litio, como para el zirconio es el uso de cementos duales junto con adhesivos de fosfato y carboxilo

Palabras clave

CEMENTACION, PROTOCOLO, CERAMICA

Citación

logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia